Uruguay

Las emotivas imágenes del último adiós a José "Pepe" Mujica: caravana y velatorio en Montevideo

Los restos del exmandatario uruguayo partirán de la Torre Ejecutiva en Montevideo en cortejo fúnebre hasta el Palacio Legislativo, en cuyo salón de los Pasos Perdidos se desarrollará el velatorio.

Último adiós a José Pepe Mujica: caravana y velatorio en Montevideo (Foto:Reuters)

Último adiós a José "Pepe" Mujica: caravana y velatorio en Montevideo (Foto:Reuters)

 (Foto:Reuters)

 (Foto:Reuters)

 (Foto:Reuters)

 (Foto:Reuters)

 (Foto:Reuters)

 (Foto:Reuters)

 (Foto:Reuters)

 (Foto:Reuters)

 (Foto:Reuters)

 (Foto:Reuters)

 (Foto:Reuters)

 (Foto:Reuters)

El Gobierno de Uruguay decretó este martes duelo nacional hasta el próximo 16 de mayo tras la muerte del expresidente José Mujica, quien falleció este martes en Montevideo a los 89 años y que será velado desde hoy en el Palacio Legislativo de Montevideo.

Pepe Mujica, el presidente que hizo historia en Uruguay y se convirtió en referente de la izquierda latinoamericana

Embed

“Declaráse duelo oficial, de carácter nacional, los días 14 al 16, por el fallecimiento del expresidente de la República, José Alberto Mujica Cordano”, indica el decreto rubricado por Yamandú Orsi.

De acuerdo con esto, la bandera de Uruguay permanecerá a media asta en todos los edificios públicos, embajadas de la República en el exterior, cuarteles, fortalezas, bases aéreas y buques de guerra.

Asimismo, los restos mortales de Mujica tendrán honores fúnebres de presidente de la República.

mujica2 (3).JPG
 (Foto:Reuters)

(Foto:Reuters)

Cómo será la despedida de Mujica

Los restos de expresidente uruguayo ya fueron retirados del Rincón del Cerro para ser trasladados a la Plaza Independencia, donde se encuentra la Torre Ejecutiva. Allí el presidente de la República, Yamandú Orsi, con todos sus ministros presentes, colocarán el pabellón nacional en el ataúd.

Sobre las 11 de la mañana, el cortejo marchará por la Avenida 18 de Julio -la principal arteria de Montevideo- y seguirá su camino hacia la sede del Movimiento de Liberación Nacional (MLN) -en la calle Tristán Narvaja-; luego irá hasta la sede del Movimiento de Participación Popular (MPP) -ubicado en la calle Mercedes, esquina Ejido-, para luego llegar hasta la casa del Frente Amplio -la Huella de Liber Seregni-, en la calle Colonia.

El cortejo tendrá como destino final el Palacio Legislativo, en cuyo salón de los Pasos Perdidos se desarrollará el velatorio oficial desde las 15. Por el momento no está confirmado si se extenderá por 24 horas o por 36.

mujica2 (5).JPG
 (Foto:Reuters)

(Foto:Reuters)

El traslado de los restos mortales de Mujica hacia el cementerio para la cremación el días viernes será privado. En la despedida, se espera la presencia de la expresidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner; del mandatario español, Pedro Sánchez; y que Lula da Silva regrese de China para darle el último adiós a su amigo.

'Pepe' Mujica falleció este martes en Montevideo a los 89 años, un año después de que le descubrieran un tumor maligno en el esófago y cuando le faltaba una semana para llegar a lo noventa.

“Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho Viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo”, anunció en su cuenta de X el actual mandatario del país suramericano, Yamandú Orsi.

El 29 de abril del pasado año, Mujica anunció en una rueda de prensa que tenía un tumor en el esófago. Poco después, reveló que era maligno y que debía tratarse con radioterapia, procedimiento al que fue sometido en Montevideo.

A comienzos de este año, el expresidente informó en una entrevista con el semanario local Búsqueda que el cáncer que le fue descubierto en el esófago se le había expandido al hígado.

Se habló de