Extraño refugio

El asombroso descubrimiento de la NASA: un misterio debajo del hielo de Groenlandia

Un diario estadounidense participó de una expedición en Groenlandia con la Agencia Espacial de los Estados Unidos (NASA). Gracias a la moderna tecnología hallaron un sorpresivo depósito para un fin secreto e impensable que estaba bajo hielo.

Roberto Adrián Maidana
por Roberto Adrián Maidana |
Científicos de la NASA hallaron un refugio con un destino inimaginable bajo el hielo de Groenlandia. (Foto: Gentileza WSJ)

Científicos de la NASA hallaron un refugio con un destino inimaginable bajo el hielo de Groenlandia. (Foto: Gentileza WSJ)

Mientras sobrevolaba el Círculo Polar Ártico la primavera pasada, un equipo de científicos de la NASA, que probaba un nuevo sistema de radar, halló un lugar que los sorprendió por completo. En el norte de Groenlandia, debajo de la capa de hielo, detectó algo inusual: los modernos instrumentos revelaron un conjunto de asentamientos conectados por una red de túneles. Como si fuese una civilización del pasado, congelada por el paso del tiempo.

Pero, en realidad, se trata de otra cosa, tal vez no más sorprendente, aunque sí, muy peligrosa. Se trata de una base militar estadounidense construida en el contexto de la Guerra Fría, llamada "Camp Century". Fue la primera vez que se pudo hacer un escaneo completo de la instalación. Llamado "Proyecto Iceworm", se trató de una iniciativa del Pentágono que buscaba instalar hasta 600 misiles nucleares bajo la superficie de Groenlandia, que se abandonó en 1967.

Embed

La expedición de la NASA estuvo acompañada por un equipo del Wall Street Journal que fue el medio que dio a conocer esta descubrimiento a todo el mundo.

acceso al refugio en groenlandia .jpg
Uno de los ingresos a la cueva bajo el hielo de Groenlandia. (foto: WSJ)

Uno de los ingresos a la cueva bajo el hielo de Groenlandia. (foto: WSJ)

Una Fortaleza bajo hielo en Groenlandia

Durante muchos meses por año, la superficie de Groenlandia está cubierta totalmente por el hielo y la nieve. Para los científicos de la NASA y los periodistas del WSJ la experiencia fue como "como sobrevolar otro planeta, y es difícil imaginar que algo o alguien pueda sobrevivir allí", declaró el científico Chad Greene.

Lo que los científicos vieron en sus pantallas fueron los restos de una base militar estadounidense construida bajo hielo en plena "guerra fría". Más que una simple reliquia de la locura de la Guerra Fría, Camp Century es un recordatorio de la prolongada presencia estadounidense en el territorio danés de Groenlandia, una posición que en ocasiones ha sido controvertida.

Históricamente, para mantener la soberanía sobre Groenlandia, Dinamarca ha tenido que ceder parte del territorio a Estados Unidos. Trump criticó a Dinamarca por no asegurar adecuadamente Groenlandia, la isla más grande del mundo, y ha amenazado con tomar el territorio por la fuerza en nombre de la seguridad nacional estadounidense.

Estados Unidos tiene derecho a establecer bases en Groenlandia si así lo desea, según un tratado de 1951 con Dinamarca. Justamente, ese tratado fue el que permitió construir Camp Century.

groenlandia subterraneo.jpg
La base subterránea se diagramó para poder almacenar arsenal nuclear. (Foto: WSJ)

La base subterránea se diagramó para poder almacenar arsenal nuclear. (Foto: WSJ)

Armas nucleares bajo la nieve en Groenlandia

En ese año, 1951, el ejército estadounidense no reveló el propósito nuclear de Camp Century a Copenhague. Lo extraño es que Groenlandia es una autodeclarada zona libre de armas nucleares. El asunto se mantuvo en secreto hasta que en 1968, un bombardero B-52 con armas nucleares se estrelló cerca de la Base Aérea de Thule. El incidente provocó una ruptura temporal entre EE.UU. y Dinamarca.

El Pentágono elogió públicamente la construcción de Camp Century como un logro de la ingeniería, pero su verdadero propósito permaneció clasificado. Con 21 túneles interconectados que se extendían casi 3 kilómetros, excavados directamente en la capa de hielo, la base funcionaba con un reactor nuclear que había sido arrastrado más de 210 kilómetros a través de la capa de hielo. El complejo tenía dormitorios, un gimnasio, letrinas, laboratorios y un comedor albergaban a unos 200 militares. Los responsables de garantizar el funcionamiento de la fortaleza debajo del hielo.

Una base, un refugio o un motivo de cruces entre Estados Unidos y Democracia

El duro clima tuvo también sus aspectos complejos. En el equipo del que participó el Wall Street Journal, que sobrevoló el norte de Groenlandia, se probó un instrumento de radar conocido como UAVSAR - Radar de Apertura Sintética para Vehículos Aéreos No Tripulados - es tan sofisticado que puede ver a través del hielo, de forma similar a como funciona un sonar penetra el agua.

camp century.jpg
La base subterránea

La base subterránea "camp Century" es de Estados Unidos, pero está en Groenlandia, territorio asociado a Dinamarca. (Foto: WSJ)

Fue así como apareció esta "sorpresa". Esperaban cartografiar el fondo del lecho de hielo de Groenlandia y la Antártida (en otro viaje). Pero cuando pasaron sobre un lugar determinado, bajo el hielo se dibujó en la pantalla del UAVSAR el perfil del Camp Century. Por casualidad. La NASA no había sido informada de ese lugar secreto en el corazón de Groenlandia. “Ves cómo se conectaban los edificios y los túneles, cómo la gente tenía que desplazarse en su vida diaria, y piensas en la increíble experiencia que debió ser estar destinado allí”, dijo uno de los investigadores.

Habrá más investigaciones en ese sitio, porque el "descubrimiento" obligó a aclarar que aunque pudo ser parte del objetivo inicial, estas instalaciones no tienen armas o componentes de un arsenal nuclear.

Se habló de