Este jueves el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, fue intervenido quirúrgicamente por segunda vez de la cabeza, luego de que lo operaran de urgencia el martes por una hemorragia intracraneal.
El mandatario brasileño, Lula da Silva, se sometió a una segunda intervención quirúrgica tras sufrir una hemorragia intracraneal.
Este jueves el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, fue intervenido quirúrgicamente por segunda vez de la cabeza, luego de que lo operaran de urgencia el martes por una hemorragia intracraneal.
”La intervención fue con éxito” y “el presidente está despierto y conversando”, dijo a periodistas uno de los médicos de Lula, Roberto Kalil, quien ayer había explicado que se trataba de un cateterismo de “bajo riesgo” para “minimizar el riesgo de futuros sangramientos”.
La intervención realizada este jueves comenzó alrededor de las 7:25 local y tuvo como objetivo minimizar el riesgo de futuras hemorragias intracraneales. Según Kalil, se trató de un procedimiento relativamente sencillo, que duró aproximadamente una hora y se realizó en la sala de cateterismo, no en un quirófano.
“Ahora irá a la misma cama que estaba en la Unidad de Cuidados Intensivos”, agregó el doctor tras la intervención, según informó el diario local O Globo.
El equipo médico informó que internación de Lula no debería prolongarse debido a esta nueva intervención, según informó O Globo. Se espera que salga de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) en los próximos dos días y regrese a Brasilia la próxima semana.
Según declaraciones de su esposa, Janja Lula da Silva, el mandatario se encuentra en buen estado y “volverá renovado para seguir trabajando”.
El hematoma en el cráneo es una de las consecuencias de la caída que tuvo en el baño el 19 de octubre pasado durante un accidente doméstico que le dejó una herida en la nuca y requirió cinco puntos de sutura.
Kalil informó que se espera que el presidente pase las próximas 48 horas por una cuestión de protocolo en la Unidad de Terapia Intensiva y que la semana que viene pueda volver a trabajar con la agenda oficial en la Casa de Gobierno.