Milei en Israel

Milei se reunió con familiares de secuestrados por Hamas y pidió la liberación de todos los cautivos

El presidente argentino termina su gira que inició en Italia, para reunirse con el papa León XIV y Georgia Meloni. Viajó a España y se vio con Macron en Francia. En Israel, ratificó la alianza política e ideológica con ese país.

Roberto Adrián Maidana
por Roberto Adrián Maidana |
Javier Milei

Javier Milei, con familiares de los secuestrados por Hamas (Foto: Presidencia).

El presidente Javier Milei compartió un encuentro en Israel con familiares de personas que fueron secuestradas por el grupo terrorista Hamas en su ataque del pasado 7 de octubre de 2023. En la reunión, participó del descubrimiento de un monolito como homenaje. El mandatario participó de este acto acompañado por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el canciller Gerardo Werthein; el embajador de Argentina en Israel, Axel Wahnish; y el Presidente de la DAIA, Mauro Berenstein.

En la ceremonia se inauguró un monolito con una inscripción que refleja perfectamente lo que sucede desde hace casi dos años: "¡Devuélvanlos a casa, ya!", dice, en el recordatorio de los israelíes que fueron capturados por las milicias terroristas de Hamas.

Una de las presencias muy importantes entre el grupo de familiares fue la de los padres de Ariel Cunio y David Cunio, dos de los jóvenes con doble nacionalidad (israelí y argentina) secuestrados. Aún están en manos de los terroristas. Los padres le regalaron al Presidente un libro llamado "The October 7 War", con las fotografías de Ziv Koren, tomadas durante el ataque terrorista de ese día del año 2023.

Javier Milei: “La Argentina tiene un compromiso incondicional con esta causa”

El acto marcó la ratificación del compromiso del presidente Milei con la causa de la liberación de los rehenes aún en manos de Hamas. Hizo varias veces este reclamo por la libertad de los cautivos y volvió a exigirlo desde Israel. Cuando recibió el libro, que está escrito en hebreo y en Inglés, el padre de los hermanos Cunio sugirió que sería bueno poder contar con una edición también en castellano para que se conozca claramente todo lo que sucedió ese dramático día de octubre de 2023.

Su pedido tuvo una respuesta inmediata: Mauro Berenstein, el titular de la DAIA, que forma parte de la comitiva oficial, tomó la palabra para anunciar que la institución judía se haría cargo de la traducción y distribución del libro.

La angustia de la familia Cunio

Ariel y David son dos hermanos que viven en Israel, en diferentes lugares del país. Ariel acababa de llegar de un viaje por América Latina con su pareja, Arbel Yehud.

Su hermano, David, viajó hasta el kibutz de Niz Or para visitarlos. Fue justo para cuando Hamas irrumpió en el territorio israelí. Ese kibutz fue el de los más arrasados por los terroristas. Se llevaron cautivos a los tres. Tiempo después, como parte de la primera etapa de restitución de los rehenes, la joven Arbel fue liberada en un episodio muy recordado. Era una mujer civil e Israel pidió primero por ellas. También estaba Shiri Bibas, la madre que murió junto a sus dos hijos, estando secuestrados.

Hamas liberó a una militar mujer de Israel y no a Arbel, quien fue puesta en libertad tras la enérgica protesta israelí. Pero solo ella. Tanto de Ariel Cunio, su pareja, como de su hermano David, no se sabe nada.

genesis prize .jpg
El

El "Genesis Prize" o el "Nobel" judío, la distinción en el parlamento israelí para Javier Milei. (Foto: Genesis Prize)

El momento más especial para Javier Milei

En el mediodía argentino, el presidente argentino estará en el parlamento de Israel (Knéset). La cámara legislativa le hará un homenaje y lo escuchará. Pero lo más importante llegará cuando se le entregue el premio que se considera como el "Nobel judío". Es la primera vez que lo recibe un presidente latinoamericano.

Al recibirlo en Israel, el primer ministro Netanyahu lo definió así: "Presidente argentino, Javier. Sos un amigo sincero de Israel y una bendición para el país que haya líderes así en el mundo".