detenida deja ulsan.jpg
La policía coreana escolta a la detenida para ser extraditada a Nueva Zelanda (Foto: AP)
Macabro crimen en Nueva Zelanda: "Yo no lo hice"
La mujer fue detenida en la ciudad surcoreana de Ulsan. tiene 42 años y es ciudadana de Corea del Sur. Se la acusa de ser la responsable de matar a dos niños que aparecieron en el interior de una valija que fue subastada en Auckland el pasado 11 de agosto.
Cuando los ganadores de la subasta la abrieron se encontraron con los dos cuerpos en su interior. Mientras se daban los traslados de rigor para terminar en el aeropuerto de Seúl, la mujer alcanzó a decirle a los periodistas: "Yo no lo hice".
Ahora deberá responder ante un tribunal de Auckland en Nueva Zelanda.
presunta asesina de los niños en la valija.jpg
La presunta asesina de dos niños, extraditada desde Corea del Sur a Nueva Zelanda. (Foto: Gentileza Stuff)
Los procedimientos diplomáticos para una extradición suelen ser muy largos, pero este caso conmocionó tanto a Nueva Zelanda, que las autoridades de Corea del Sur respondieron con celeridad en esta ocasión.
La investigación en su momento determinó que los cuerpos debían llevar dentro de la valija por lo menos 4 años. Durante todo este tiempo, la mujer sindicada como la asesina, se movió con total impunidad.
Cómo detuvieron a la sospechosa del macabro crimen
Fue una tarea conjunta de la policía de ambos países por medio de Interpol. Elementos encontrados en Auckland hicieron sospechar de una mujer surcoreana. Había obtenido la nacionalidad neozelandesa en 2018. Pero extrañamente, en cuanto obtuvo la ciudadanía voló de regreso a su país natal.
Con ese dato, la policía surcoreana comenzó a investigarla. Intervinieron su teléfono y obtuvieron información clave. Lo mismo hicieron con las cámara de seguridad del edificio en el que vivía con otra persona.
La policía de ese país no reveló qué fue lo que pudieron esclarecer con esas tareas, pero todo ese material fundamental de la pesquisa viajó también a Nueva Zelanda para que sea examinada por la justicia de ese país.
"Con la extradición, esperamos que la verdad del caso, que ha atraído la atención mundial, se revele a través del justo y estricto proceso judicial de Nueva Zelanda", dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores surcoreano, uno de los funcionarios que participó en todo el trámite para autorizar que la sospechosa del macabro crimen sea enviada a Nueva Zelanda.