Los analistas opinan que el viraje hacia un tono más grave ante la crisis se vincula con las críticas permanentes que recibe por su gestión de la enfermedad, que redundan en una situación poco favorable en los sondeos frente a Joe Biden de cara a las elecciones presidenciales de noviembre.
En su discurso sobre el COVID-19, Trump dijo que "algunas zonas de nuestro país están muy bien, pero otros están menos bien". Fue entonces que pronosticó que "probablemente y desafortunadamente, va a empeorar antes de que haya una mejora".
"Usen barbijo"
La frase por sí sola ha tenido una gran repercusión esta semana. Trump siempre fue reacio a utilizarlo. Incluso en lugares públicos. Pero ahora cambió de opinión.
"Usen barbijo", dijo el mandatario. "Les puede gustar o no, pero tiene un impacto", señaló para dar un estratégico giro de 180 grados.
Embed
Trump ahora recomienda el uso del barbijo ante la pandemia (Foto: AFP).
Trump ahora recomienda el uso del barbijo ante la pandemia (Foto: AFP).
Espionaje chino por las vacunas
Por otro lado, el Departamento de Justicia anunció la imputación de Li Xiaoyu, de 34 años, y Dong Jiazhi, de 33, por ser "dos piratas informáticos chinos que trabajaban con el ministerio chino de Seguridad".
Embed
Estados Unidos acusa a China de espionaje por las vacunas (Foto: AFP).
Estados Unidos acusa a China de espionaje por las vacunas (Foto: AFP).
Ambos están sindicados de haber tomado como blanco a empresas de California que trabajan en la búsqueda de una vacuna y un tratamiento contra el nuevo coronavirus. La acusación es promovida por el fiscal federal a cargo del caso, William Hyslop.
Rechazo desde Beijing
"El gobierno chino es un ferviente defensor de la ciberseguridad y siempre se ha opuesto a los ciberataques", dijo un portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores en Beijing, instando a Washington a "poner fin a estas calumnias y a su difamación" contra China.
Este fuerte cruce entre los dos países es otra etapa del conflicto que comenzó cuando Trump habló inicialmente del "virus chino" y acusó que tanto ese país como la Oorganización Mundial de la Salud ocultaron información y la gravedad del problema del COVID-19 desde sus inicios, en diciembre de 2019.
La misión de la OMS en China
Un nuevo equipo de expertos llegó para investigar el real origen de la pandemia. Sin embargo, tropezaron con dos elementos sorpresa. Primero, deben cumplir un obligatorio plan de aislamiento de 14 días. Segundo, pero no menos importante, China determinará a qué documentos e instalaciones tendrán acceso los funcionarios del organismo.