Conflicto en Medio Oriente

Un ministro israelí comparó a Gaza con los nazis y lanzó una fuerte declaración sobre la hambruna

La Franja de Gaza padece una hambruna que está empezando a ser comparada con las peores de la historia. Mientras tanto, un ministro israelí dijo sin pudor: "Estamos expulsando a la población que se educó con 'Mi Lucha'", el libro escrito por Hitler.

Roberto Adrián Maidana
por Roberto Adrián Maidana |
Niños desnutridos en Gaza. Israel controla el territorio y no permite la ayuda humanitaria

Niños desnutridos en Gaza. Israel controla el territorio y no permite la ayuda humanitaria, solo en cuentagotas. (Foto: A24.com)

“Ninguna nación alimenta a sus enemigos”, dijo Amihai Ben-Eliyahu, el ultraderechista, que ocupa el Ministerio de Patrimonio de Israel. Esa polémica declaración forma parte de una serie de definiciones que reflejan la intransigencia del gobierno de Israel para permitir que la población civil - aún en una guerra - tenga acceso a la alimentación. Especialmente, cuando el ejército de otro país (Israel) es quien controla todo lo que sucede en un territorio (Gaza).

Pero fue muy preciso en lo que entiende que debe tener como final la guerra que comenzó el 7 de octubre de 2023, luego del ataque de Hamas sobre Israel: “Toda Gaza será judía... el gobierno está presionando para que Gaza sea destruida. Gracias a Dios, estamos erradicando este mal".

hambruna en gaza 2
Si Israel no lo permite, no hay comida para los niños gazatíes. (Foto: Reuters)

Si Israel no lo permite, no hay comida para los niños gazatíes. (Foto: Reuters)

Fue entonces cuando dijo que los gazatíes se forman con el libro base del antisemitismo escrito por Adolf Hitler. "Estamos expulsando a la población que se educó con 'Mi Lucha'", declaró.

Pero si esa frase es fuerte, aún es más polémico lo que comentó sobre la terrible situación de hambre y carencias de todo tipo que pasa la población gazatí. Remarcó que nadie alimenta a sus enemigos y puso varios ejemplos: "Ni los británicos alimentaron a los nazis, ni los estadounidenses a los japoneses, ni los rusos alimentan ahora a los ucranianos”. Así, creyó justificar que Israel no tiene la obligación de aliviar el hambre en el territorio de la Franja, ya que el objetivo es expulsar a la población gazatí.

La Franja de Gaza nunca ha padecido tanta hambre. A pesar de las múltiples advertencias sobre una hambruna inminente a lo largo de casi dos años de guerra. En tan solo tres días de esta semana, las autoridades sanitarias registraron 43 muertes por hambre; antes de esa fecha, se habían registrado 68 en total.

hambruna en gaza 3
Una madre sostiene a su hijo desnutrido en Gaza. (Foto: Gentileza NYT)

Una madre sostiene a su hijo desnutrido en Gaza. (Foto: Gentileza NYT)

"Toda Gaza será judía"

La frase del ministro de Patrimonio de Israel demuestra que la paz está muy lejos, si es que tiene alguna chance. Cuando Israel declaró la guerra a Hamas, el objetivo era doble: recuperar a los rehenes y terminar con el poder militar e integrantes de Hamas. Nunca se habló de volver a ocupar la Franja de Gaza.

Pero a lo largo de casi dos años de combates, Israel ocupó y controla al territorio gazatí, establece órdenes para migraciones obligatorias dentro de ese territorio, no permite entrar ni salir y la ayuda humanitaria, sólo llega si así lo permite.

En los primeros días de la réplica al ataque de Hamas, ni siquiera el agua llegaba a los gazatíes. Desde entonces, la situación poco ha cambiado. Las palabras del ministro reflejan a las claras que Israel, al menos el sector más derechista del país y del gobierno quieren volver al mapa hasta 2005: Israel ocupaba por completo la Franja de Gaza como parte de su territorio.

Los acuerdos de Oslo hicieron que ese año Israel abandonara la Franja de Gaza y la devolviera a los palestinos. En 2006 hubo elecciones y la facción terrorista de Hamas ganó ante la Autoridad Palestina.

Si Israel quiere que ese territorio sea judío, pensar en una ayuda humanitaria urgente, es una quimera.

Hambruna y situación inhumana en Gaza

“Cuando la desnutrición infantil aumenta, los mecanismos de afrontamiento fallan, el acceso a alimentos y atención desaparece, la hambruna comienza a propagarse silenciosamente”, tuiteó Philippe Lazzarini, encargado de la oficina para refugiados de Palestina y Cercano Oriente (URNWA, por sus siglas en inglés.

No son solo las bombas las que matan a los palestinos. El hambre es “otra causa de muerte”. En el último tiempo, 100 personas han muerto de hambre, y la OMS ha documentado al menos 21 casos de niños menores de cinco años que muertos por desnutrición.

Uno de cada cinco niños en la ciudad de Gaza sufre desnutrición, una cifra que aumenta cada día que se niega la ayuda humanitaria sin trabas. La desnutrición avanza porque el deterioro de la salud de los niños es superior a la reposición del poco alimento que llega a esa zona del mundo.

"Hay que proteger a los niños, no matarlos ni dejarlos morir de hambre”, declaró Edouard Beigbeder, director regional del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) para Oriente Medio y el Norte de África.

Entre principios de marzo y mediados de mayo (80 días consecutivos), no se permitió la entrada de ayuda a la Franja de Gaza, lo que llevó a la población al borde de la hambruna. Si bien la ayuda recibida desde entonces ha sido mínima y sigue siendo muy inferiores a las necesarias para la supervivencia de la población.

hambruna en gaza 1
Los chicos en primera fila, desesperados tratando de conseguir comida en Gaza. (Foto: Reuters)

Los chicos en primera fila, desesperados tratando de conseguir comida en Gaza. (Foto: Reuters)

Morir por intentar alimentarse

Entre el 27 de mayo y el 21 de julio, más de 1.000 personas en Gaza murieron mientras intentaban acceder a alimentos. Muchas de ellas murieron en o alrededor de los centros gestionados por la Fundación Humanitaria de Gaza (FGH), una organización de distribución de ayuda dirigida por Estados Unidos y respaldada por Israel, que, según la ONU.

Hubo casos de gazatíes que se mataron entre ellos por la comida y otros, hay denuncias de que el ejército israelí abrió fuego para intentar calmar a los hambrientos.

Se habló de