Hugo Lloris, figura en el arco francés...
El arquero francés, de 35 años, ataja en el club Tottenham, oriundo de Londres y uno de los más importantes de la liga inglesa. Comparte el equipo titular con el "Cuti" Romero. Y es el arquero de la selección francesa desde 2004 con los juveniles sub 2018.
En la selección mayor debutó en un amistoso ante Uruguay el 19 de noviembre de 2008. Fue titular en las eliminatorias de la Copa Mundial de Fútbol de 2010.
Sudáfrica 2010 fue su primer mundial. Es el capitán galo desde la Eurocopa de 2012. Su momento de gloria llegó en 2008 cuando fue el capitán de la selección francesa que derrotó 4 a 2 a Croacia. Llegó a su cuarto mundial, como capitán del equipo defensor del título, para jugar la apasionante final de Qatar 2022 frente a la Argentina.
...pero en los penales, "Dibu" Martinez gana por demolición
El equipo de Didier Deschamps tuvo en su capitán el punto débil en el momento más importante de la final: la tanda de los penales.
En los instantes cuando aparece toda la personalidad de los arqueros, Lloris flaquea. Mientras que el "Dibu" Martínez se agiganta.
A Hugo Lloris, a lo largo de su carrera, le patearon 138 penales y 111 fueron goles. Es decir a 80% no los pudo detener.
Dentro de los 27 que no fueron gol, Lloris atajó 17, 5 disparos se fueron desviados y 5 al poste. En el Tottenham, en donde es es titular inamovible, le metieron 20 de los 25 penales que tuvo en contra. De nuevo, el 80% fue gol.
Su récord con la selección francesa es peor todavía. Sólo tuvo la oportunidad de enfrentar una tanda de penales ante Suiza en la Eurocopa 2021: no atajó ninguno de los 5 tiros y Francia quedó eliminado del torneo que ganó Italia.
El "Dibu" Martínez, enorme en los penales
El contraste con el arquero galo es notable. El ídolo marplatense, titular en el nuevo tricampeón mundial de fútbol es un especialista contra los tiros desde los 12 pasos.
"Dibu" tiene 30 años. También juega en la Premier League de Inglaterra y en un equipo de Londres, pero el modesto West Ham. Le patearon 42 penales, de los cuales 14 no fueron gol. Es decir, atajó el 35% de los tiros. Y de los 14 que no fueron gol, atajó 13, es decir el 92%.
Emiliano Martínez tuvo 10 penales en ese mundial. Cuatro en la definición con Croacia. Durante el partido final, Francia tuvo dos penales a su favor y cuatro más para consagrar a la Argentina como campeón mundial.
En total, de los 5 no fueron gol. El 50%, una estadística altísima para un arquero. Más, en el máximo nivel de exigencia.
Ahora, los dos deben regresar al fútbol inglés. Para el "Dibu" Martínez resta todavía la llegada a la Argentina y el festejo con 45 millones de hinchas desbordantes.
Lloris volverá al Tottenham y tal vez, comience a entrenar penales. Para el arquero argentino - campeón de América y del Mundo en sólo un año - seguramente después de la actuación extraordinaria de Emiliano Martínez, la próxima temporada lo tenga como arquero en un club grande de Europa.
"En el primero me tiré mal. Pero después lo hice todo bien. Salgo de un lugar muy humilde, me fui a Inglaterra muy chico, se lo quiero dedicar a mi familia". Emiliano "Dibu" Martínez ya está en la historia grande del fútbol argentino y mundial.