Sin embargo, la realidad es que el principal objetivo del conjunto de La Ribera es la Copa Libertadores, a la que acceden los tres primeros y, por el momento, está muy alejado de esos puestos en la tabla de posiciones del torneo local. Defensa y Justicia, el último que se está clasificando y, actualmente, tiene 10 puntos más que Boca.
Con este panorama, Boca atraviesa una situación compleja para lograr competir en el plano internacional, pero todavía resta la mitad del actual certamen y la Copa de la Liga, que se disputará en la segunda mitad de año y también sumará para la tabla general que otorga clasificación directa a la fase de grupos a los dos primeros y envía al tercero a repechaje, pero podría sumar más lugares si uno de los campeones de los torneos se mantiene en lo más alto de las posiciones.
De todos modos, si no consigue su pase por esta vía, el equipo de Jorge Almirón igualmente tendrá otras alternativas. ¿De qué se trata? La presencia en la Libertadores, además de los tres primeros de la tabla general, también la da ser el campeón de la Liga, de la Copa de la Liga y de la Copa Argentina. A su vez, el Xeneize cuenta con otra opción: si gana la actual edición de la Copa Libertadores, en la que se encuentra puntero del grupo G, sacará boleto directo para 2024.