HISTORIAS DE VIDA

Mundial Sub 20: la historia de Valentín Barco, el pibe que viajaba a Boca con la plata justa, le daban un sándwich y lo compartía con su mamá

Valentín Barco, uno de los futbolistas que disputará el Mundial Sub 20 con la Selección Argentina y que hoy la rompe en Boca, hizo muchos sacrificios para poder convertirse en el jugador que es actualmente. Conocé su historia.
Valentín Barco

Valentín Barco

Valentín Barco es, sin lugar a dudas, uno de los futbolistas que más llama la atención en la actualidad, tanto por su presente en Boca, como por su convocatoria a la Selección Argentina con la que disputará el Mundial Sub 20. El pibe de la cantera de Boca es categoría 2004 y debutó en Primera División a los 16 años y, tras brillar en la Reserva, volvió a tener su oportunidad de la mano de Jorge Almirón y hoy es una de las figuras del equipo.

image.png

El pibe nacido en 25 de Mayo, provincia de Buenos Aires, juega como lateral izquierdo, y se destaca por su velocidad y técnica, características que empezó a forjar en sus épocas de delantero en el club Sportivo de su ciudad natal.

Al llegar a Boca, cuando tenía tan solo nueve años, cambió de puesto y empezó a jugar de tres. La prueba inicial se la tomó Ramón Maddoni, gran descubridor de talentos, en 2013. Rápidamente, se destacó y llamó la atención de las selecciones juveniles, donde pasó por la Sub-13, Sub-15 y hasta Sub-20, con la que disputará la Copa del Mundo, que se llevará a cabo en nuestro país. Pero, para que él pudiera cumplir su sueño, tuvo que hacer muchos sacrificios junto a su familia.

barcobooca.jpg

Es que Barco estuvo tres años sin quedar en la pensión y hacía 450 kilómetros en el Renault 12 de su padre, ida y vuelta entre 25 de Mayo y Buenos Aires, cuatro veces por semana. "Había veces que no teníamos nada para llevar. 'Tenemos para el gas y el peaje. Salíamos de La Candela, donde le daban un sándwich y un juguito, y subíamos al auto. Él preparaba el mate y me daba medio sándwich a mí. Me decía ‘yo sé que vos tenés hambre también’, pero yo no se lo agarraba", contó su mamá,Patricia, en una entrevista que le dio a TyC Sports en 2021, año en el que Valentín debutó en Primera.

Además, la madre del 'Colo', reveló: “Bajábamos a echar gas en las estaciones de servicio y a veces, cuando hacía calor, yo sabía que él miraba las heladeras porque quería tomar helado, pero yo no se lo podía comprar porque no tenía y él con las manitos atrás me miraba y me decía ‘no importa, má'”.

Después de un 2021 soñado, Barco siguió haciendo de las suyas en la Reserva durante 2022. Sin embargo, no volvió a tener chances con el plantel profesional. En la segunda parte del año, incluso, perdió mucho rodaje y protagonismo en la Tercera por decisión de los entrenadores y también por un traumatismo de tobillo que lo alejó de las canchas, cosa que le impidió hacer la pretemporada con el plantel profesional.

Además, su situación contractual sembró incertidumbre por la negociación que se dilató mucho, ya que su representante Adrián Ruocco pedía extender por un año, mientras que el Consejo de Fútbol buscaba asegurárselo por tres. Finalmente, el juvenil accedió y firmó una cláusula de rescisión de diez millones de dólares.

Cuando Jorge Almirón tomó las riendas del primer equipo de Boca, lo subió al grupo mayor y le dio la titularidad de titular en el andarivel izquierdo de la defensa.

Ahora, el Colo fue convocado por Javier Mascherano para disputar el Mundial Sub 20 que se llevará a cabo en Argentina y, cuando el DT del combinado nacional como utilizará al juvenil del Boca, no dudó: “Nosotros normalmente preferimos jugar con cuatro en el fondo, con laterales que tengan la capacidad de atacar y no solemos usar línea de 5, sobre todo también para mantener la línea de lo que son las selecciones juveniles y la mayor, para que todas las selecciones tengan jugadores con perfiles similares“.

image.png

De esta manera, el entrenador argentino confirmó que Valentín Barco integrará la línea defensiva como viene haciendo en Boca y como hizo durante los últimos años de su trayectoria por las inferiores xeneizes.

s