Por ende, la verdadera lucha pasa por saber quién se quedará con el tercer par de guantes disponibles. Nombres sobran y ya fueron citados alguna vez en este último tiempo por Lionel Scaloni y su cuerpo técnico.
Gerónimo Rulli: Ausente en la última convocatoria, tiene 29 años y es el portero titular del Villarreal. Si bien debutó en 2018 en el arco albiceleste, sólo jugó dos partidos. Fue convocado con intermitencias en este ciclo, pero siempre es tenido en cuenta.
Esteban Andrada: Tiene 30 años y fue convocado para la venidera doble fecha ante Chile y Colombia. Arquero titular de Rayados de Monterrey, sus citaciones fueron más habituales mientras atajaba en Boca, pero tiene chances de meterse en la lista. Debutó en la Selección en 2019 y suma 6 partidos.
Juan Musso: Presente en esta última convocatoria, se ganó la titularidad ni bien llegó a Atalanta al comienzo de esta temporada. Tiene 27 años, es el más joven de esta lista y debutó en la Selección en 2019. Lleva atajados 2 partidos. Integró el plantel campeón en la última Copa América.
Paulo Gazzaniga: Ausente en las últimas convocatorias. Tiene 30 años y es el dueño del arco en Fulham, club al que llegó esta temporada. Debutó en la Selección en 2018 y atajó un solo partido. Parece correr desde atrás para ser el tercer arquero, pero está en el radar.
Agustín Marchesín: Por lejos, es el arquero con más experiencia en la Selección. Fue convocado por primera vez en 2010 y debutó en 2011, aunque apenas atajó en 8 encuentros. Titular en Porto, estuvo muy cerca de meterse como tercer arquero en el Mundial de Rusia 2018, pero Sampaoli se decidió finalmente por Nahuel Guzmán. Integró el plantel campeón en la última Copa América.
Jeremías Ledesma: Tiene 28 años y es arquero titular en Cádiz. No suma minutos en el arco y fue convocado por primera vez en 2020 por Scaloni. Fue el único mayor de 23 años que integró el plantel nacional en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. También corre con desventaja, pero lo siguen.