Por otra parte, el trámite para la obtención del documento de identidad definitivo se realiza una vez cumplidos los 14 años.
¿Dónde voto el domingo 14 de noviembre?: Consultá el padrón
¿El DNI tiene fecha de vencimiento?
Los documentos de identidad de ciudadanos mayores de 14 años si tienen vencimiento, pues su validez es de 15 años a partir de la fecha de expedición. Es por esta razón que cuando el plazo se vence es necesario actualizarlo.
Para encontrar la fecha de vencimiento en el DNI, solo es necesario ubicarla en la parte del frente de la tarjeta, debajo de toda la información personal.
¿Qué pasa si tengo el DNI vencido?
Si el documento de identidad no se renueva, no tendrá validez. Esto quiere decir que no se podrán realizar trámites en los que se requieran el DNI. Sin embargo, sí se podrá votar.
Requisitos para renovar el DNI Argentinos
De 14 a 17 años:
- DNI
- Partida de nacimiento original
De 18 a 20 años:
- DNI
- Partida de nacimiento original
- Documento de los padres (si no presenta al menos el DNI de uno de los padres, se deberá tramitar una información sumaria de la que surja la identidad del tramitante).
De 21 años en adelante:
- DNI
- Partida de nacimiento original
- Información sumaria de la que surja la identidad del tramitante.
Extranjeras
De 14 a 17 años:
- DNI
- Partida de nacimiento original legalizada y apostillada o copia certificada por el Registro Nacional de las Personas (RENAPER).
De 18 a 20 años:
- DNI
- Partida de nacimiento original legalizada y apostillada o copia certificada por el Registro Nacional de las Personas (RENAPER).
- Documento de los padres (si no presenta al menos el DNI de uno de los padres, se deberá tramitar una información sumaria de la que surja la identidad del tramitante).
De 21 años en adelante:
- DNI
- Partida de nacimiento original legalizada y apostillada o copia certificada por el Registro Nacional de las Personas (RENAPER).
- Información sumaria de la que surja la identidad del tramitante.