FUE TODO GRABADO

Reconocida modelo volaba en parapente, se desató el seguro y desenlazó una tragedia

Lo que debía ser un momento de disfrute y adrenalina se transformó, en cuestión de segundos, en una escena de horror que quedó registrada en video y rápidamente se viralizó en las redes.

Reconocida modelo volaba en parapente, se desató el seguro y desenlazó una tragedia

La muerte de Tijana Radonjic, una joven influencer serbia de apenas 19 años, ha causado una profunda consternación en las redes sociales y en los medios de comunicación internacionales. La tragedia ocurrió en Budva, un conocido destino turístico de Montenegro, donde la joven disfrutaba de unas vacaciones de verano mientras compartía su experiencia con sus miles de seguidores.

Tijana perdió la vida el pasado fin de semana durante una actividad recreativa: un vuelo en parapente biplaza, que se desarrollaba a unos 50 metros de altura. Lo que debía ser un momento de disfrute y adrenalina se transformó, en cuestión de segundos, en una escena de horror que quedó registrada en video y rápidamente se viralizó en las redes.

Una caída que no fue accidental

El video del trágico episodio, difundido por diversos medios, muestra una secuencia clara e impactante. En él se observa cómo Tijana, visiblemente nerviosa y con dificultades para respirar, comienza a manipular las correas del arnés que la mantenía sujeta al parapente.

Primero se desabrocha una, luego otra. La joven se encuentra en evidente estado de angustia. En un momento, queda brevemente colgando, boca abajo, enganchada por una de las últimas correas que aún la sujetaban al sistema de seguridad. Pero pocos segundos después, suelta esa última sujeción y cae al vacío.

El piloto del parapente no logra detener la secuencia. La caída de Tijana fue de una altura considerable, lo que provocó su muerte instantánea. Los servicios de emergencia llegaron al lugar rápidamente, pero nada pudieron hacer. Solo pudieron constatar el deceso.

¿Un ataque de pánico?

Lo que más ha desconcertado tanto a su entorno íntimo como a los seguidores de la influencer es que no existían antecedentes de problemas psicológicos o tendencias suicidas en la joven. Según versiones preliminares, Tijana habría sufrido un ataque de pánico durante el vuelo, una situación que pudo haberla llevado a actuar de forma desesperada e irracional.

El dueño de la empresa que organizaba la actividad recreativa se mostró devastado por lo sucedido. “Estamos todos en shock. No sé exactamente qué pasó”, afirmó en declaraciones a medios locales. La empresa ha iniciado una investigación interna y ha puesto a disposición de las autoridades toda la información técnica sobre el equipo de vuelo, que se encontraba en regla, así como el testimonio del piloto, quien quedó completamente consternado tras el incidente.

Una vida llena de proyectos

Tijana Radonjic era una influencer emergente con una base de seguidores en constante crecimiento. Sus contenidos eran una mezcla de moda, viajes, estilo de vida y reflexiones personales. En sus publicaciones más recientes, se la veía feliz, compartiendo paisajes paradisíacos y mensajes positivos.

Amigos cercanos y seguidores han declarado que Tijana era una joven alegre, optimista y con muchos planes a futuro. “Siempre hablaba de sus sueños, de todo lo que quería lograr. Tenía proyectos con marcas, estaba empezando a grabar contenido más profesional. Era muy dedicada y una persona realmente inspiradora”, dijo una amiga cercana a un medio local.

Su paso por las redes sociales había comenzado pocos años atrás, pero ya cosechaba una comunidad comprometida que la seguía desde distintas partes de Europa. Su perfil de Instagram, aún activo, se ha convertido en un espacio de homenaje y despedida.

image.png

Despedidas y homenajes en las redes

Tras conocerse la noticia de su fallecimiento, miles de seguidores dejaron mensajes de despedida en las publicaciones de Tijana. Muchos se mostraron incrédulos, incapaces de procesar lo que había ocurrido. “Era una persona llena de vida. Siempre hablaba del futuro y de sus planes. Se esforzaba mucho en sí misma y era un ejemplo para los demás”, escribió uno de sus contactos, visiblemente afectado.

Las últimas imágenes publicadas por la joven muestran paisajes de Budva, comidas típicas de la región y frases motivacionales. En uno de sus videos aparece riendo con amigos, en la playa, apenas unas horas antes de que ocurriera la tragedia.

El dolor de la familia

Los padres de Tijana emitieron un comunicado a través de redes sociales, agradeciendo el apoyo recibido y expresando el profundo dolor por la pérdida. “Nunca aceptaremos esto, ni que ya no estás. Permanecerás para siempre en nuestros corazones. Descansa en paz y que los ángeles te cuiden, ahora eres uno de ellos”, escribieron.

La familia ha solicitado respeto por el momento de duelo, y pidió que se evite la circulación de imágenes del momento de la caída, que algunos usuarios irresponsablemente han compartido en distintas plataformas.

Una tragedia que abre preguntas

Más allá del dolor, el caso de Tijana Radonjic ha encendido un debate sobre las condiciones de seguridad de ciertas actividades turísticas, especialmente aquellas que implican cierto riesgo físico. Si bien la empresa organizadora contaba con los permisos y equipamiento requeridos, la reacción humana ante situaciones de miedo extremo sigue siendo un factor difícil de prever.

Psicólogos consultados han señalado que un ataque de pánico en altura puede llevar a una persona a actuar de forma completamente irracional, desconociendo el peligro real. "En ese estado, el cuerpo entra en un modo de supervivencia distorsionado. La persona quiere salir de la situación a toda costa, sin medir consecuencias", explicó una especialista en salud mental.

La necesidad de protocolos psicológicos

Algunos expertos han comenzado a sugerir que las empresas de deportes extremos deberían incluir evaluaciones psicológicas rápidas o al menos una charla sobre reacciones emocionales antes de actividades como parapente, puenting o paracaidismo. Aunque suene exagerado, hay quienes creen que esto podría prevenir tragedias como la de Tijana.

“Muchas veces, quienes practican estos deportes por primera vez no son conscientes del impacto emocional que pueden experimentar en el aire. Sentirse atado, en el vacío, puede disparar fobias desconocidas hasta ese momento”, indicó un instructor con más de 20 años de experiencia.