El hallazgo se produjo en la sala de medidores, luego de que una cuadrilla verificó 20 departamentos de un total de 44, cuyas instalaciones eléctricas estaban manipuladas para evitar que el medidor refleje la cantidad de kWh que consumían.
De esta manera, Edenor procedió a retirar las 20 conexiones clandestinas con presencia policial, interviniendo la justicia penal por robo de energía y manipulación de la red eléctrica, con radicación en el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N.º 6.
720 - 2024-12-06T173847.911.webp
Robo de energía en Las Cañitas.
Además de la acción penal, la empresa intimó a cada uno de los clientes por la vía administrativa al pago de la energía consumida no registrada, más las penalidades por un monto acumulado de 30.132 kWh, equivalente a $7.300.000.
Comunicado Edenor - Robo de energía edificio Las Cañitas.pdf
El robo de energía es un delito federal
Edenor advirtió que "este tipo de conexiones representan un serio peligro de electrocución para las personas que las manipulan y aumentan la posibilidad de que se generen cortocircuitos y focos de incendio".
"El robo de electricidad es un delito federal que contempla penas de prisión de hasta dos años. Además, la distribuidora está habilitada para calcular la energía consumida y no abonada, con hasta cuatro años de retroactividad, más un recargo del 40 por ciento, multas y punitorios", concluyó.