Repercusiones

Apoyo a Cristina Kirchner: tras los incidentes, el oficialismo se une en expresiones de repudio contra Larreta

Luego del enfrentamiento de la policía porteña con manifestantes kirchneristas, los pedidos contra el gobierno porteña van desde el llamado a rendir cuentas a Horacio Rodríguez Larreta hasta la renuncia de un ministro clave.
Apoyo a Cristina Kirchner: tras los incidentes

Apoyo a Cristina Kirchner: tras los incidentes, el oficialismo se aunó en expresiones de repudio (Foto: Télam).

Los ecos de los incidentes van desde las expresiones de repudio hasta el pedido de renuncia del ministro de Justicia y Seguridad de la ciudad de Buenos Aires, Marcelo D'Alessandro.

Embed

El pedido de renuncia de un importante ministro opositor

Los legisladores porteños del FdT pidieron la renuncia del ministro de Justicia y Seguridad porteño, Marcelo D'Alessandro, y solicitarán que el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, vaya a dar explicaciones al Parlamento local por la represión de la Policía de la Ciudad contra manifestantes, que apoyaban a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

En un comunicado, puntualizaron: "Es inadmisible la provocación planificada y la violencia institucional ejercida por la Policía de la Ciudad de Buenos Aires. Un acto de enorme irresponsabilidad que puso en peligro la integridad física de ciudadanxs que se acercaron pacíficamente a mostrar su apoyo a Cristina Fernández de Kirchner".

Embed

El Partido Justicialista se solidarizó con Máximo Kirchner

En un hilo publicado en Twitter, el PJ rechazó el "accionar de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires durante la jornada de expresión popular que se vivió ayer en las cercanías a la casa de la compañera vicepresidenta", en referencia a la represión desatada por esa fuerza contra los manifestantes.

"Además de la provocación que significó la colocación de las vallas y la detención de dirigentes, se produjo la aparición de dos volquetes llenos de piedras en la intersección de Paraná y Santa Fe", agregó el partido, que también alertó sobre la agresión sufrida por Máximo Kirchner cuando intentaba ingresar al departamento en el que vive su madre.

Para el PJ, Rodríguez Larreta "es responsable de estas situaciones de violencia institucional y debe dar respuestas por lo sucedido".

Embed

Los mensajes de gobernadores peronistas

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, calificó como un "error garrafal" la represión de la Policía porteña a los manifestantes y señaló que "los macristas optaron por el camino de la violencia".

"La gente iba a plazas a manifestarse y terminó una multitud de cientos de miles de personas", indicó sobre la movilización de ayer en el domicilio de la vicepresidenta, en el barrio porteño de Recoleta, en señal de respaldo ante el pedido de condena en su contra en la causa conocida como Vialidad.

Exhortó a los dirigentes de la oposición a "reflexionar" y pidió que "dejen de tirar de la cuerda porque el peronismo y el campo popular tienen una larga historia de organización y resistencia".

axel.jpg
Axe Kicillof culpó a Macri por los incidentes en la casa de Cristina Kirchner:

Axe Kicillof culpó a Macri por los incidentes en la casa de Cristina Kirchner: "No dejan venir pacíficamente a la gente" (Foto: Télam).

Por su parte, la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, alertó: "Las acciones de odio de ayer por parte de la policía de CABA son muy graves. Evidencian la provocación y violencia ejercidas a nivel institucional. Una vez más atentan contra los derechos más esenciales, aquellos que pudieron ser expresados con una marea de amor en todo el país".

Interbloque del FdT del Senado embistió contra el Gobierno porteño

Los senadores nacionales del interbloque del Frente de Todos (FdT) expresaron su "total repudio al cobarde hostigamiento" contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner "por parte del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que incluyó un intento de confinamiento simbólico, mediante un vallado policial en su domicilio particular, y represión contra ciudadanas y ciudadanos argentinos que quisieron brindar su apoyo a la dirigente peronista".

Los legisladores manifestaron en un comunicado que con ese accionar "se buscó impedir el legítimo derecho del pueblo a expresar sus opiniones y simpatías políticas" y aseveraron que "quieren borrar todo vestigio de peronismo".

Embed

s