La causa por el ataque con estiércol a la vivienda del diputado José Luis Espert sumó este martes cuatro nuevos detenidos, luego de una serie de allanamientos realizados por el Departamento Federal de Investigaciones de la Policía Federal Argentina.
Ya son cinco las detenciones en la causa, que incluyen a la funcionaria del Ministerio de Mujeres bonaerense, Alexia Abaigar, y ahora una exconcejal y funcionaria del municipio de Quilmes, Eva Mieri. El kirchnerismo brindará una conferencia de prensa en reclamo.
La causa por el ataque con estiércol a la vivienda del diputado José Luis Espert sumó este martes cuatro nuevos detenidos, luego de una serie de allanamientos realizados por el Departamento Federal de Investigaciones de la Policía Federal Argentina.
Las medidas fueron ordenadas por el Juzgado Federal N° 1 de San Isidro, a cargo de Sandra Arroyo Salgado, con intervención de la Secretaría N° 2, conducida por Juan Cruz Schillizzi. La causa investiga amenazas publicadas en redes sociales y el acto vandálico perpetrado el 17 de junio en el domicilio del legislador que fue atacado con estiércol.
La cartera de Seguridad, a cargo de la ministra Patricia Bullrich, fue la encargada de informar de las nuevas aprehensiones a través un comunicado oficial. El total de las detenciones suman cinco, al tener en cuenta que permanece privada de su libertad la funcionaria del Ministerio de Mujeres y Diversidad Bonaerense, Alexia Abaigar, quien fue trasladada a la cárcel de Ezeiza por decisión de Arroyo Salgado.
Los operativos se realizaron en domicilios ubicados en los partidos bonaerenses de Quilmes, Florida, Villa Martelli e Ingeniero Maschwitz. Como resultado, fueron arrestadas tres mujeres y un hombre, todos mayores de edad, lo que eleva a siete el número total de personas detenidas en el expediente.
Entre las nuevas personas detenidas figura Eva Carina Alejandra Mieri, exconcejal y actual funcionaria del municipio de Quilmes. Su domicilio fue objeto de una orden judicial para la presentación de documentación. También fueron arrestados Iván Díaz Bianchi, Aldana Sabrina Muzzio y Candelaria Montes, quienes habrían participado en la organización y ejecución del ataque.
De acuerdo con la investigación, una de las personas detenidas estaría vinculada con uno de los vehículos utilizados (un Renault Clio), mientras que el otro rodado involucrado, una camioneta Chevrolet S10, pertenece a una empresa que presta servicios tanto al gobierno bonaerense como al municipio de Quilmes.
La causa continúa su curso y los acusados quedaron a disposición del Juzgado Federal interviniente.
Los primeros allanamientos realizados la semana pasada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires derivó en la detención de tres personas: la ya mencionada Alexia Abaigar, de 36; Eva Pietravallo, de 69 años, y Daniel Protti, de 33. Tanto Peitravallo (madre de Abaigar) como Daniel Protti (su mecánico) fueron liberados después de declarar.
Las capturas se dieron luego de allanamientos realizados realizados en las localidades bonaerenses de Vicente López, Florida, Olivos, Quilmes y en la ciudad de La Plata, además de los barrios porteños de Villa Urquiza y Saavedra.
A raíz de las nuevas detenciones, el bloque de Unión por la Patria en la Cámara de Diputados de la Nación llamó a una conferencia de prensa para denunciar "la persecución política/judicial y detención arbitraria de 5 personas", entre las que destaca a Alexia Abaigar, funcionaria del Ministerio de la Mujer bonaerense y Eva Mieri, exconcejal y funcionaria del municipio de Quilmes.
En el acto, hablarán familiares de las militantes políticas detenidas, el abogado Diego Molea, y estarán legisladores y dirigentes de distintas fuerzas. La conferencia se realizará en la oficina del bloque en el Congreso.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, denunció después de las detenciones que “estamos viviendo una dictadura en democracia, no hay delitos, es persecución política”, y remarcó que “no tiene ninguna lógica jurídica lo que están haciendo, solo los mueve el odio”.
En este sentido, Mayra Mendoza comparó: “Pusieron bolsas mortuorias con nuestras caras en Plaza de Mayo, encontraron mochilas con molotov frente a la casa de Cristina, me dejaron una bala en la casa que comparto con mi hija, y vivo diariamente con amenazas a mí y a mi familia; por todo esto no sacaron ni un oficio”.
Además, la intendenta se refirió a la detención de Mieri: “Todo completamente ilegal y antidemocrático, dentro de una supuesta investigación que tiene detenida a Alexia en Ezeiza, desde hace una semana, por un pasacalle y un poco de bosta en la vereda del protegido diputado Espert”.
Un grupo de personas se acercó el pasado 17 de junio a la casa del diputado nacional Espert, en San Isidro, y arrojó bolsas con excremento animal sobre la vereda y cerca del ingreso principal. El ataque incluyó además una pancarta con un mensaje dirigido al legislador: “Acá vive la mierda de Espert”.
Todo el episodio fue captado por cámaras de seguridad. En las imágenes puede verse cómo los agresores descienden de una camioneta blanca y ejecutan el acto en pocos minutos, a plena luz del día.
Espert difundió el incidente en sus redes sociales y responsabilizó al kirchnerismo. “Una muestra de lo que es el kirchnerismo, de lo que padecimos los argentinos todos estos años. No nos van a detener con nada”, sostuvo.