El respaldo de Lula a Fernández de Kirchner
Bullrich también se refirió al cartel con el que presidente brasilero Lula da Silva respaldó a Fernández de Kirchner, al recordar la campaña de "Lula livre" en Brasil cuando estuvo preso en 2018, situación que se asemeja a la que atraviesa actualmente la expresidenta, quien en su encuentro con el mandatario brasilero también posó con un cartel que indicaba "Cristina libre".
"Lula siempre hizo política en la Argentina apoyando al kirchnerismo en todo momento. A Néstor Kirchner, a Cristina Fernández de Kirchner, a Alberto Fernández. Así que a mí no me llama la atención", reconoció Bullrich.
Encuentro Lula da Silva y Cristina Kirchner. Foto CFK.jpeg
Lula visitó esta tarde a la expresidenta para respaldar su denuncia en contra de la Justicia después de la confirmación de su condena. (Foto: prensa CFK).
Entonces, evaluó que la postura de Lula responde a "un estilo de hacer las cosas" y la contrastó con las declaraciones del presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, quien prefirió no opinar sobre el tema cuando fue consultado por la prensa. "La cultura institucional uruguaya se ve en el mensaje, pero no solamente en el mensaje que dio respecto a Cristina, también en el mensaje que dio en el Mercosur, un mensaje de amistad, de acercamiento a la Argentina, a todos los países, pero especialmente a la Argentina", resaltó Bullrich sobre Orsi.
Además, afirmó que Milei "estuvo perfecto" en su encuentro con Lula donde "lo saludó, lo abrazó, le dio la bienvenida" mientras le traspasaba la presidencia pro tempore del Mercosur.
La definición del kirchnerismo
Sobre el kirchnerismo, opinó que es la "cara del intento de ser el único partido en la Argentina, el hegemónico, partido del Estado" y señaló que piensan "que el poder para ellos es eterno, que cuando lo pierden lo único que hacen es intentar que quien toma el gobierno se vaya rápido y no pueda gobernar".
"Se lo hicieron a Macri. Se lo hicieron a Macri, lo hicieron con el radicalismo y lo están haciendo ahora con Milei", rechazó.
El custodio de CFK
Rossi le preguntó a la ministra por la asignación de Diego Carbone como jefe de la custodia de Fernández de Kirchner y Bullrich explicó que el agente de la policía federal continúa siendo su custodio "porque todavía está en condiciones".
"En general, las personas eligen seguir con las mismas personas con las que estaban cuando estaban en el cargo, porque se les toma confianza, lo mismo pasa con otros expresidentes. Hay una demanda judicial, desde el año 2023, que dice que la expresidenta, hoy presidaria, se la debe cuidar de manera especial. Eso sigue vigente independientemente de que esté presa", explicó.