Por eso el pasado 30 de marzo el fiscal Leandro Damonte de la UFI 1 de Cañuelas ordenó varios allanamientos donde se secuestró más de 100 kilos de marihuana en plantas o ramas secas y quedaron detenidas tres personas, una de ellas Claudio Burgos en calidad de líder de la banda.
De la familia del detenido la única que habló en su momento fue la hija de Burgos, quien al día siguiente de los allanamientos se expresó en redes sociales para defender a su padre de lo que considera una injusticia.
"No hace falta decirles que está más que claro qué clase de persona es mi papá. Hoy la policía le jugó una mala pasada y lo empapelaron como ellos quisieron. Todo esto es triste. Ver dónde está mi papá, teniendo la edad que tiene, jamás en su vida pasó por esto y hoy le tocó. Siempre laburó, jamás anduvo en nada raro. La Justicia está siendo injusta con él que no se lo merece. ¡Ustedes saben lo que es y no merece estar donde está! Solo queda esperar y pedirle a Dios que no lo deje en ese agujero donde no merece estar", escribió en un posteo en la red social Facebook, antes de dar de baja su perfil tiempo después.
Muerza y la pelea interna en el sindicato mercantil
Para Ramón Muerza, quien se encuentra en plena búsqueda de aliados internos y externos para enfrentar al oficialismo del gremio mercantil en las elecciones que se llevaran a cabo el próximo año, la detención de su chófer y mano derecha cayó una bomba atómica puesto que es un pésimo antecedente para quien se presenta de cara a los afiliados como lo nuevo y transparente.
Muchos dirigentes se preguntan por lo bajo cómo puede ser que Burgos que pasaba más de 12 horas con su jefe, pudiese tener tiempo de liderar una banda narco y este siquiera estuviese enterado. De ahí el llamativo silencio del dirigente gremial que jamás se expresó públicamente sobre el tema, ni siquiera para despegarse de la situación.
Hay que recordar que no va a ser la primera vez que Muerza con su lista Granate Morada enfrente al oficialismo mercantil, en 2018 estuvo a punto de arrebatarle el sindicato al histórico Armando Cavalieri pero perdió por menos de 600 votos en un comicio que estuvo lleno de irregularidades pero que la justicia terminó convalidando.