CONFLICTO CON EL GOBIERNO

Baja de aranceles: sindicatos de Tierra del Fuego convocan a un paro provincial para el 21 de mayo

Las organizaciones sindicales anunciaron una huelga provincial para el 21 de mayo en defensa de la industria local y los puestos de trabajo tras las medidas anunciadas por el Gobierno nacional.

Tierra del Fuego irá a un paro provincial el próximo 21 de mayo. (Foto: archivo).

Tierra del Fuego irá a un paro provincial el próximo 21 de mayo. (Foto: archivo).

En un comunicado, los sindicatos consideraron al anuncio del Gobierno como un "ataque del Gobierno Nacional al trabajo y la producción de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y al pueblo fueguino en general", y en consecuencia, expresaron su "rechazo absoluto".

Además, exigieron la "marcha atrás de todas las medidas implementadas que atentan contra la industria, los puestos laborales y la dignidad de miles de familias de nuestra provincia".

fabrica-tierra-del-fuego.jpg

Par las organizaciones, las nuevas medidas "significarán la pérdida de más de la mitad de los puestos de trabajo en la industria fueguina" y analizaron que las mismas responden "a una nueva concesión del Gobierno de Javier Milei a las imposiciones del FMI, a cambio de un préstamo que le permite mantener en pie un plan económico insostenible".

"La fuerza del trabajo fueguino en su conjunto, representada por gremios, sindicatos, organizaciones obreras y sociales, nos ponemos en pie de lucha ante este nuevo embate de un gobierno entreguista, que solo pretende el beneficio para un minúsculo sector de la población en contra del hambre, la miseria y la indignidad de las mayorías populares", señalaron.

Además, agregaron que "hoy le decimos basta a un plan que solo apunta a la especulación financiera y a la depredación de nuestras riquezas naturales en favor de intereses extranjeros".

Entre otros puntos, le reclamaron al Gobierno posicionarse "lejos de defender y reclamar la Soberanía sobre nuestras queridas Islas Malvinas" y le reprocharon al presidente declararse "un confeso admirador de la asesina de (Margaret) Thatcher y cómplice de los piratas con un autoritarismo propio de las dictaduras con el fin de mantenerse en el poder".

"Para la consecución de sus fines cuenta con la anuencia y complicidad de un sector de la dirigencia política y de los representantes en el Congreso de la Nación que a cambio de espurios beneficios personales no dudan en traicionar el mandato de sus representados", denunciaron.

Y finalizaron: "Acá, en el extremo Sur de la Patria, la fuerza del trabajo no será cómplice ni testigo resignado de tanto atropello. Los trabajadores y trabajadoras fueguinos nos ponemos de pie en defensa del derecho soberano a continuar habitando la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e islas del Atlántico Sur".