Elecciones 2021

Cafiero, muy duro contra Macri: "Fue el peor presidente desde la vuelta a la democracia"

El jefe de Gabinete también se refirió a la relación que mantiene el Gobierno con la dirigencia empresaria tras la polémica generada por el Día de la Industria.
El jefe de Gabinete

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, criticó duramente a Mauricio Macri. (Foto: archivo)

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, afirmó hoy que Mauricio Macri fue el "peor Presidente que tuvo la Argentina desde la vuelta de la democracia" y, a una semana de las Primarias legislativas, consideró que todavía "tiene que dar más respuestas" sobre las acciones de su gestión.

Cafiero, además, expresó que el Frente de Todos (FdT) puede dar muestras de sus "acciones" que "corporizan el modelo de producción y empleo", a diferencia de Juntos por el Cambio (JxC), que plantea un proyecto de "especulación financiera".

El jefe de Gabinete reivindicó el "debate" y la "discusión" en el seno de la coalición de Gobierno y advirtió que quienes "se alarman" de esos contrapuntos internos son quienes "vienen de construcciones piramidales", como las empresas, porque en esos ámbitos "se hace lo que dice el gerente".

La relación entre el Gobierno y la dirigencia empresaria

Por su parte, Santiago Cafiero se refirió a la relación del Gobierno con los empresarios, especialmente después de la polémica surgida este jueves con motivo de los distintos actos llevados a cabo por el Día de la Industria.

Cafiero_Vizzotti.jpg

A los empresarios “les está yendo mucho mejor con nosotros que en otras épocas, que con el gobierno anterior sobre todo”, dijo el jefe de Gabinete en declaraciones a Radio 10.

Allí, Cafiero aseguró que la Argentina fue el país que más se desindustrializó entre 2015 y 2019, cuando gobernó Macri.

Ahora la industria es la nave insignia de la reactivación económica. Tenemos uno de los síntomas de que este es el camino adecuado con la industria creciendo al 12%. Eso tracciona empleo de calidad. Llevamos casi 25.000 puestos de trabajo nuevos comparados con 2019, en términos industriales. No solo se recuperaron los que se perdieron en la pandemia”, agregó.