JUSTICIA

Caso Maradona: un nuevo escándalo amenaza con paralizar la reanudación del juicio

La incorporación de un nuevo abogado entre los defensores de Leopoldo Luque desató un debate inesperado. "Es un monarca", gritó uno de ellos en plena audiencia.

Facundo Pastor
por Facundo Pastor |
Caso Maradona: un nuevo escándalo amenaza con paralizar la reanudación del juicio

Nadie se esperaba que pasara algo así. Mucho menos que la audiencia comenzara con gritos y un clima enrarecido que puede leerse como un mal presagio.

El último viernes se vivió un nuevo escándalo judicial en el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona.

La audiencia preliminar convocada por el Tribunal Oral en lo Criminal N°7 de San Isidro fue suspendida tras un fuerte cruce entre el presidente del tribunal, el juez Alberto Gaig, y los abogados defensores del neurocirujano Leopoldo Luque.

La defensa, encabezada por Julio Rivas y Francisco Oneto, cuestionó la validez de la audiencia al señalar que se había convocado apenas un día después de confirmada la integración del nuevo tribunal, sin respetar el plazo legal de 10 días hábiles que establece el Código Procesal Penal de la Provincia de Buenos Aires para la presentación de recusaciones.

Según pudo saber A24.com, el juez Gaig intentó continuar con la audiencia pese a las objeciones, lo que generó un clima de tensión creciente. Oneto lo acusó de actuar “como un monarca” y de esconder las cartas, en alusión a la negativa del tribunal de permitir la presencia de cámaras de televisión, autorizando solo a la prensa gráfica. El enfrentamiento verbal escaló hasta que Gaig zanjó la discusión declarando que él era quien dirigía la audiencia, impidiendo incluso la intervención de los jueces subrogantes Pablo Rolón y Daniel Ortolani.

Después de un cuarto intermedio de casi dos horas, el tribunal resolvió suspender la audiencia y otorgó a las partes un plazo hasta el 5 de agosto para presentar recusaciones.

Esta decisión marca un nuevo freno en el proceso judicial, que ya había sido anulado en junio por graves irregularidades cometidas por la jueza original del tribunal, Julieta Makintach, quien había autorizado la filmación de un documental dentro de la sala sin informar ni consultar a las partes. Makintach renunció a su cargo tras una serie de recusaciones en su contra, lo que obligó a la conformación de un nuevo tribunal que, sin haber comenzado formalmente el debate oral, ya enfrenta tensiones internas y fuertes cuestionamientos por parte de las defensas.

El proceso por la muerte del astro del fútbol mundial, que involucra a ocho profesionales de la salud acusados de homicidio con dolo eventual, continúa así atravesado por controversias y demoras. Aún quedan pendientes definiciones clave, como la posibilidad de realizar un juicio por jurado en el caso de Luque y de la enfermera Dahiana Madrid, algo que también debía tratarse en la audiencia suspendida.

Con este nuevo aplazamiento, el juicio no podrá avanzar al menos hasta después del receso judicial de invierno, en una causa que, a casi cinco años de la muerte de Maradona, sigue envuelta en conflictos procesales y escándalos institucionales.