Boletín Oficial

Cómo funcionará el Registro Único Virtual (RUV), la nueva inscripción para vehículos 0 KM

La medida oficializada hoy por el Gobierno busca reducir la burocracia y optimizar los trámites vehiculares. Se implementará a través del Registro Único Nacional del Automotor (RUNA), vigente desde el 19 de febrero.

El Gobierno oficializó la creación del Registro Único Virtual (RUV)

El Gobierno oficializó la creación del Registro Único Virtual (RUV), una nueva herramienta que permitirá la inscripción remota de vehículos 0 kilómetro sin necesidad de acudir a un Registro Automotor.

El Gobierno oficializó la creación del Registro Único Virtual (RUV), una nueva herramienta que permitirá la inscripción remota de vehículos 0 kilómetro sin necesidad de acudir a un Registro Automotor.

La medida, establecida por la Disposición 74/2025 de la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios, busca reducir la burocracia y facilitar los trámites vehiculares.

Inscripción online para autos 0 kilómetro: ¿cuándo empezará a funcionar?

Según la normativa, el RUV estará disponible para la inscripción de autos de fabricación nacional e importados, aunque bajo condiciones que serán especificadas en la reglamentación. El beneficio alcanzará a personas humanas mayores de edad que cumplan con los requisitos que establecerá la Dirección Nacional.

La implementación de este sistema estará sujeta a la publicación de normas complementarias y a la confirmación de las condiciones técnicas necesarias para su funcionamiento.

Avances en la digitalización del sistema automotor

La creación del RUV se enmarca dentro de una serie de reformas orientadas a modernizar el sistema de registración vehicular. Entre ellas se destacan la eliminación del 40% de los registros del automotor, la simplificación de requisitos para transferencias y la reducción de aranceles, así como la implementación del Certificado Digital Automotor (CDA) y el Legajo Digital Único (LDU).

El RUV será gestionado a través del Registro Único Nacional del Automotor (RUNA), que entrará en vigencia el próximo 19 de febrero. Ambos sistemas estarán bajo la administración de la Dirección Nacional.

Desde el Gobierno destacan que esta medida permitirá reducir la afluencia a los Registros Seccionales y mejorar la eficiencia administrativa.

Además, remarcaron que la digitalización traerá beneficios económicos tanto para los usuarios como para el Estado, al reducir la carga burocrática y los costos asociados a los trámites vehiculares.

La implementación del RUV representa un nuevo paso en la desregulación del sistema automotor, con el objetivo de agilizar procesos, minimizar costos y eliminar trabas administrativas innecesarias.

Se habló de