Crisis en Medio Oriente

Con apoyo de Cancillería empiezan a salir de Afganistán los argentinos varados

Se encontraban varados en ese país en medio de la crisis política por la toma del poder de los talibanes. Comenzaron a ser rescatados por distintos medios en las últimas horas.
Stella Gárnica
por Stella Gárnica |
El Gobierno argentino buscaba alternativas para trasladar a los dos últimos argentinos varados en Afganistán (Foto: archivo).

El Gobierno argentino buscaba alternativas para trasladar a los dos últimos argentinos varados en Afganistán (Foto: archivo).

Los 4 argentinos que se encontraban varados en Afganistán en medio de la crisis política por la toma del poder de los talibanes, comenzaron a ser rescatados por distintos medios en las últimas horas, según pudo confirmar en exclusiva A24.com. Dos de ellos salieron y los dos restantes esperaban conseguir un vuelo o transporte terrestre y eran asistidos desde la embajada argentina en Pakistán.

  • El primero en salir de la zona de crisis fue el piloto de ONG Andrés Arévalo, casado con una brasileña y dos hijos brasileños, quienes salieron este martes en un avión privado junto a otros pilotos rumbo a Uzbekistán.
  • El funcionario de la ONU Gilberto Velázquez Franco habría abandonado Afganistán esta mañana a bordo de un avión dela ONU rumbo a Kazajistán, aunque no estaba confirmado oficialmente su partida.
  • Los otros dos argentinos que permanecían varados en aquel país son Melisa Rolls y Rodolfo Yamila, quienes tenían pasaje para hoy rumbo a Estambul, pero esperaban la liberación del vuelo.

Según anticiparon fuentes del gobierno argentino a A24.com, los últimos dos ciudadanos argentinos varados en Afganistán "estaban viendo alternativas porque los vuelos estaban restringidos, cancelados, demorados".

La Cancillería argentina les consiguió visa para que vayan a Pakistán, y buscaban alternativas para sacarlos de la zona con vehículos por aire o por tierra. "Una vez que lleguen a Pakistan, verán a dónde ir", dijeron las fuentes.

"Están en contacto con la embajada argentina en Pakistán y lo importante es sacarlos del territorio", señalaron a A24.com fuentes del gobierno argentino.

Ni bien se conoció la noticia a través de medios internacionales y redes sociales sobre la convulsión política que generó la retirada del gobierno afgano del poder y el avance de los talibanes, el Gobierno argentino difundió un comunicado oficial a través de la Cancillería en la que hizo un llamado al "diálogo" a quienes detentan el poder en esta transición, que garanticen ele orden y seguridad interior, y que permitan abrir las fronteras para permitir que salgan los ciudadanos que quieran hacerlo y recibir ayuda humanitaria internacional.

Este martes, un día después de las redadas que llevaron a los talibanes al poder, anunciaron una amnistía general y aclararon que no ejercerán represión ni venganza sobre los que colaboraron con el gobierno pro estadounidense tras su retirada.

Se habló de