“Este video va’ para vos Pullaro y Bullrich”, dice una de las personas vestida con un traje y máscara química, mientras porta un fusil semiautomático. “Primero que nada comentarle a la gente, que hiciste matar a gente inocente y armaron todo para darle más poder a tu banda”, agrega.
Cumbre entre funcionarios de Seguridad
Tras el encuentro de este lunes entre los ministros responsables del área de Seguridad de provincia de Buenos Aires, CABA y funcionarios de Nación, se resolvió que sea prioridad para las áreas de inteligencia de cada jurisdicción la amenaza vertida a través del video que se difundió el domingo por la noche.
Cerca del gobernador bonaerense, Axel Kicillof, también plantearon que el tema no puede desatenderse, pero que, pese al episodio puntual de la amenaza, hay una línea de trabajo constante con Nación y el resto de las provincias.
En mayo de este año, se puso en marcha el “Escudo Norte”, que implicó la puesta de una base de la Unidad de Operaciones Tácticas (UTOI) de la Policía bonaerense en la ciudad de San Nicolás, ubicada sobre la ruta 9, que marca el límite entre la provincia de Buenos Aires y Santa Fe.
San Nicolás es una de las últimas grandes ciudades bonaerenses antes de ingresar al territorio santafesino y se encuentra a solo 71 kilómetros de Rosario. Este despliegue forma parte de la estrategia de seguridad diseñada para reforzar el control en una de las rutas más transitadas del país, a fin de enfrentar el crimen organizado y el narcotráfico en una zona de alto riesgo.
Patricia Bullrich insistirá con la ley antimafias
La ministra de Seguridad aseguró este lunes por la mañana que el Gobierno analiza el video donde supuestos narcos la amenazan a ella y al gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro. "La investigación está totalmente en marcha, ayer se judicializó, cayó en la jueza Servini y también estamos analizando el video con nuestros equipos de ciberseguridad", reveló la ministra en diálogo con Radio La Red.
"Es una hipótesis que aunque lo nombren a Pullaro, no la dejamos de lado, hemos llevado a las cárceles de alto riesgo, hemos llevado una banda muy pesada de la Provincia de Buenos Aires, así que también estamos trabajando sobre ello. Está trabajando la inteligencia penitenciaria, está trabajando la inteligencia de todas las fuerzas", afirmó Bullrich.
En otro tramo de la entrevista, Bullrich dijo: "Lo que sí nos hace falta, que es muy importante y ahora voy a hablarlo con el gobierno, es la ley antimafias, que le falta media sanción, como para poder extraer a estas bandas porque quedan cabos sueltos afuera".
En Santa Fe incrementaron los controles
Mientras tanto, el gobierno de Santa Fe ha incrementado el nivel de alerta y reforzado la seguridad en la ciudad de Rosario tras la difusión del video en el que presuntos miembros de bandas narcoterroristas lanzan amenazas contra la ministra de Seguridad de la Nación y el gobernador santafecino.
En respuesta, el ministro de Seguridad provincial, Pablo Cococcioni, aseguró que se intensificarán los controles en puntos clave y que se implementarán medidas adicionales para proteger objetivos prioritarios en la región. Mientras tanto, la Justicia Federal ha comenzado a investigar la amenaza de manera formal, en coordinación con las fuerzas de seguridad.
“Manifestamos nuestra preocupación, estuvimos en contacto con la ministra (Bullrich) y con la fiscalía nacional y provincial. Es un tema que está bajo la competencia de la justicia federal, que está investigando el caso. Hemos puesto todos los recursos, la información y la inteligencia desde Santa Fe. La lectura política es que es un intento de condicionar mediante la amenaza las políticas públicas desde la Provincia y la Nación”, explicó este lunes Cococcioni.