Pero Santilli vivió la paradoja de no figurar su imagen en el casillero Violeta que representa a los candidatos de LLA, en la Boleta Única Papel. Tuvo que hacer malabares para promocionar su voto, luego de que la Justicia Electoral, rechazara por falta de tiempo, la reimpresión de las boletas en las que seguirá figurando en primer lugar la foto del renunciante José Luis Espert.
El "colorado", como lo llaman en el ambiente político, incluso hizo campaña con la posibilidad de pelarse, en alusión a la foto de Espert que se verá primero en la lista de LLA.
Con un discurso moderado, y que busca combinar experiencia politica, estructura política territorial del PRO y proyección para una eventual candidatura a gobernador en 2027, Santilli logró imponerse como una de las figuras clave en la estrategia política de Javier Milei. El diputado también figura entre los posibles nombres para un futuro recambio en el gabinete nacional.
Un perfil con trayectoria ejecutiva y territorial
Su candidatura al frente de la lista de diputados nacionales de La Libertad Avanza (LLA) busca combinar experiencia política, estructura territorial y proyección nacional en el distrito más grande del país.
De 57 años, Santilli acumula más de dos décadas en la gestión pública, con experiencia en la Ciudad de Buenos Aires y vínculo directo con el territorio bonaerense.
Sin perder la identidad del PRO, su adhesión incondicional a La Libertad Avanza junto a Cristian Ritondo, marcó el camino para que se replicara la alianza del PRO con LLA en estas elecciones nacionales en la Ciudad de Buenos Aires, luego de que ambas fuerzas se habían enfrentado en listas separadas en las legislativas porteñas de agosto.
Santilli tiene en su haber sido vicejefe de Gobierno porteño y ministro de Seguridad bajo la gestión de Horacio Rodríguez Larreta. En 2021, compitió por primera vez en la provincia, cuando fue candidato a diputado nacional por Juntos por el Cambio.
Su desembarco en el espacio libertario lo ubica ahora en un nuevo rol: construir volumen político en la provincia de Buenos Aires para Milei, donde el presidente busca afianzar presencia institucional y apoyo legislativo, y según el resultado de domingo, podría anotarse en una futura pelea por la gobernación del mayor distrito electoral del país.
El armado de Milei en el principal distrito electoral
Santilli-Milei-e1759930919651
El propio Milei intervino en la definición de las candidaturas bonaerenses, junto con su hermana Karina Milei, responsable de la estrategia territorial del espacio.
En ese marco, la incorporación de Santilli fue interpretada como una señal hacia los votantes del centro político y sectores del PRO que acompañan al Gobierno nacional.
Santilli, según destacan en su entorno, articula su campaña con los intendentes y referentes locales de LLA, con el objetivo de fortalecer el vínculo con el electorado bonaerense y consolidar el espacio en la provincia.
Un cierre de campaña sin estridencias
Santilli inauguró su propio estilo con una furgoneta "la Santilleta" recorriendo los barrios más humildes del conurbano y el interior agropecuario con su en línea con la estrategia nacional.
Tras los comicios, el presidente acompañará a sus candidatos en el búnker del hotel Libertador, donde esperaran los resultados de este domingo, en los que Milei busca plebiscitar su gestión.