Elecciones 2025

Kicillof aceptó la derrota, pero le mandó un mensaje a Milei: "Se equivoca si festeja este resultado"

Luego de ser el claro vencedor de las elecciones del 7 de septiembre, este domingo asumió la caída de Fuerza Patria. No obstante, apuntó contra el Presidente: "Seis de cada 10 argentinos han dicho que no está de acuerdo con este modelo".

Axel Kicillof concedió la victoria al gobierno nacional

Axel Kicillof concedió la victoria al gobierno nacional, pero habló de dos modelos en pugna (Foto: Reuters).

"Empiezo agradeciendo como gobernador", dijo Axel Kicillof, al hablar tras la derrota de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires en las elecciones legislativas. Enseguida le agradeció al pueblo bonaerense por "haber ido a votar en una jornada histórica para la democracia". Luego, destacó las figuras de, entre otros, Sergio Massa y Máximo Kirchner, para agregar: "Quiero agradecer a alguien que debería estar acá, pero está injustamente presa: Cristina Fernández de Kirchner".

El gobernador bonaerense marcó que "hubo en la noche de hoy un resultado muy apretado, por 0,5% de los votos, pero que nos permitió agregar uno más de los 15 diputados que pusimos en juego. Son 16 diputados que van a defender al peronismo de la provincia de Buenos Aires", dijo sobre la derrota, aunque cambiando el eje del análisis.

Fue por eso que posteriormente agregó: "Desde aquí, un mensaje a Milei. Se equivoca si festeja este resultado electoral, donde seis de cada 10 argentinos han dicho que no está de acuerdo con este modelo. También se equivoca si el pueblo apoya este programa de sufrimiento, de pérdidas de puestos de trabajo, y con los más vulnerables sufriendo cada día más".

kicillof
Axel Kicillof, durante su discurso tras conocerse los resultados de las elecciones legislativas (Foto: captura de video).

Axel Kicillof, durante su discurso tras conocerse los resultados de las elecciones legislativas (Foto: captura de video).

Después, Kicillof siguió con una larga comparación sobre el gobierno libertario: "Observamos ante esta situación, que luego del 7 de septiembre, el presidente se fue a Estados Unidos, a pedirle ayuda al presidente Trump y la los bancos. Y si Trump y el JP Morgan si vinieron a la Argentina, no es por otra cosa que para poner en juego nuestros recursos, para llevarse un lucro".

"Milei tiene desde el día de hoy un compromiso mayor. Entiendo que celebren el apoyo del gobierno norteamericano y el mundo financiero. Pero desde el día de mañana, hay que observar si mejora en algo la situación de nuestra provincia, de nuestra gente, de los que laburan, de los que tienen un día a día más complicado. Digo que desde mañana van a seguir atentando contra la educación pública y no va a mejorar un milímetro la situación de nuestro pueblo, mientras sigan con estas políticas", aseguró.

Por último, el gobernador remarcó: "Por eso, hay dos modelos distintos. Ante esta situación, la provincia de Buenos Aires va a redoblar los esfuerzos para cuidar a los intereses del pueblo".