LUTO

Tragedia de Misiones: quiénes eran los 9 jóvenes que perdieron la vida en el micro que desbarrancó

El trágico accidente de un micro que cayó a un arroyo tiñó de luto a Misiones. Entre las víctimas hay 4 estudiantes de la Universidad Nacional de Misiones. El conductor del auto habría enviado un audio antes del choque en el que admitía manejar a gran velocidad.

El accidente ocurrió alrededor de las 4:30 de la madrugada

El accidente ocurrió alrededor de las 4:30 de la madrugada, en medio de una espesa niebla que reducía drásticamente la visibilidad. 

La provincia de Misiones sigue conmocionada por la tragedia ocurrida en la madrugada del domingo, cuando un micro de la empresa Sol del Norte chocó contra un automóvil y cayó desde un puente al arroyo Yazá, sobre la Ruta Nacional 14, en el tramo que une las localidades de Campo Viera y Oberá.

Hasta el momento, las autoridades confirmaron nueve víctimas fatales -seis hombres y tres mujeres- y 29 heridos, varios de ellos en estado crítico. Entre los fallecidos, cuatro eran estudiantes universitarios, pertenecientes a la Facultad de Arte y Diseño de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM), institución que suspendió todas sus actividades y decretó duelo académico.

Una madrugada trágica sobre la Ruta 14

Embed

El accidente ocurrió alrededor de las 4:30 de la madrugada, en medio de una espesa niebla que reducía drásticamente la visibilidad. El micro de pasajeros, que viajaba desde Oberá hacia Dos de Mayo y tenía como destino final Puerto Iguazú, impactó de frente con un Ford Focus que circulaba en sentido contrario.

El choque fue tan violento que el colectivo rompió el guardarraíl y se precipitó al vacío, cayendo varios metros hasta el cauce del arroyo Yazá, mientras el automóvil quedó completamente destrozado sobre la banquina.

“Escuchamos un estruendo y luego gritos. Fue terrible, no se veía nada por la niebla”, contó uno de los vecinos que vive cerca del puente. Los primeros en llegar al lugar fueron vecinos y automovilistas que intentaron rescatar a los pasajeros atrapados, seguidos por bomberos voluntarios, efectivos de la Policía de Misiones y equipos médicos del Ministerio de Salud Pública.

Las víctimas de la tragedia de Misiones: nombres y edades

Micro accidente fatal en Misiones
La Policía confirmó las identidades de los nueve fallecidos. Seis eran hombres y tres mujeres, con edades que iban desde los 19 hasta los 34 años.

La Policía confirmó las identidades de los nueve fallecidos. Seis eran hombres y tres mujeres, con edades que iban desde los 19 hasta los 34 años.

Con el correr de las horas, la Policía confirmó las identidades de los nueve fallecidos. Seis eran hombres y tres mujeres, con edades que iban desde los 19 hasta los 34 años. Según el diario El Territorio, los fallecidos fueron identificados como:

  • Gabriela Paola García (26), de Oberá.

  • Magalí Lilén Belén Amarilla (22), de Campo Ramón.

  • Katia Bupvilofsky (24), de Oberá.

  • Rafael Jordan Gonzalo Ortiz (34), conductor del Ford Focus, también de Oberá.

  • Ángelo Tadeo Alpuy (19), de Eldorado.

  • Elian Natanael Alvez (25), de El Alcázar.

  • Jonás Luis Dávalos (20), de Eldorado.

  • Enzo León (19), de Eldorado.

  • Brian Hobos (19), de Wanda.

Todos los cuerpos fueron trasladados al Hospital SAMIC de Oberá, donde se realizaron las autopsias y los trámites legales antes de ser entregados a sus familias.

Tragedia en Misiones: cuatro de las víctimas eran estudiantes de la UNaM

misiones micro 2
“Escuchamos un estruendo y luego gritos. Fue terrible, no se veía nada por la niebla”, contó uno de los vecinos.

“Escuchamos un estruendo y luego gritos. Fue terrible, no se veía nada por la niebla”, contó uno de los vecinos.

La noticia golpeó con especial fuerza en la comunidad educativa de Misiones. Cuatro de las víctimas eran alumnos de la Facultad de Arte y Diseño de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM), ubicada en Oberá.

La institución emitió un comunicado en el que expresó su dolor y suspendió las actividades académicas y administrativas durante varios días.

“Hoy nos toca despedir a compañeros y compañeras que formaban parte de nuestra casa de estudios. El dolor es inmenso, pero creemos que la mejor manera de honrar su paso por la universidad es recordarlos con amor y compromiso”, expresó el Centro de Estudiantes en sus redes sociales.

El mensaje fue replicado cientos de veces y acompañado por una ola de condolencias, velas encendidas y fotografías de los jóvenes fallecidos.

Desde la comunidad universitaria, los mensajes se multiplicaron. “Construir memoria con amor y compromiso”, fue la frase elegida por el Centro de Estudiantes para resumir el sentimiento colectivo.

Nos deja una tristeza enorme, pero también el compromiso de cuidarnos y de seguir unidos. Estos chicos eran parte de nuestra comunidad, soñaban, creaban, proyectaban. No podemos permitir que sus nombres se pierdan”, expresó una compañera de cursada durante una concentración espontánea frente a la facultad.

Historias detrás de los nombres

Cada nombre guarda una historia que, de golpe, se interrumpió en el mismo punto de la ruta.

Elian Natanael Alvez (25), de El Alcázar, había viajado esa madrugada para cumplir con su deber cívico: fue a su pueblo a votar y volvía a Oberá, donde estudiaba y trabajaba. Estaba casado hacía poco más de un año. “Era un chico lleno de vida, responsable, con muchos sueños. No lo podemos creer”, escribió una amiga en Facebook.

Enzo León (19), de Eldorado, cursaba el primer año en la Facultad de Ingeniería de Oberá. Su colegio, la EPET N° 15, lo despidió con un mensaje:

“Hoy nos toca despedir a un compañero cuya presencia dejó una huella entre nosotros. Su partida genera una gran tristeza en todos los que compartimos con él momentos de estudio y amistad.”

Magalí Amarilla (22) estudiaba diseño y era conocida por su participación en actividades solidarias y ferias culturales. “Siempre traía alegría al grupo, era imposible no quererla”, contó una docente.

Katia Bupvilofsky (24) era oriunda de Oberá y cursaba los últimos años de la carrera de Artes Visuales. Tenía una exposición pendiente para fin de año. “Soñaba con enseñar arte a chicos del interior”, dijeron desde su entorno.

El audio que estremece: la voz del conductor del Focus antes del impacto

Auto que chocó con el micro en la tragedia de Misiones
El conductor del Ford Focus, Rafael Ortiz (34), habría enviado un mensaje de voz minutos antes del accidente, en el que reconocía que iba a alta velocidad.

El conductor del Ford Focus, Rafael Ortiz (34), habría enviado un mensaje de voz minutos antes del accidente, en el que reconocía que iba a alta velocidad.

Mientras las familias y los amigos lloraban a las víctimas, los investigadores de la Policía de Misiones analizaban un audio estremecedor.

Según confirmaron fuentes judiciales, el conductor del Ford Focus, Rafael Ortiz (34), habría enviado un mensaje de voz minutos antes del accidente, en el que reconocía que iba a alta velocidad. En el audio, que circuló en redes y medios locales, se lo escucha decir: “Estoy volviendo a 180, 190... recién mordí la banquina, casi me pegué un palo”.

El celular de Ortiz fue entregado a la Justicia y será analizado por la Secretaría de Apoyo a Investigaciones Complejas (Saic). Los resultados del examen de alcoholemia aún no fueron difundidos, pero los investigadores sospechan que podría haber estado bajo los efectos del alcohol.

El operativo de rescate y los heridos

Los equipos de emergencia trabajaron durante más de cinco horas en el lugar del siniestro, entre la oscuridad, la niebla y el barro.

Los 29 heridos fueron trasladados al Hospital SAMIC de Oberá y al hospital de Campo Viera. Cuatro pacientes con lesiones graves fueron derivados al Hospital Madariaga de Posadas.

Entre los heridos hay niños, adolescentes y adultos mayores, de entre 5 y 67 años. De ellos, 21 permanecen internados con diferentes grados de gravedad.

“La escena era devastadora. El micro estaba semisumergido y muchos pasajeros atrapados en la parte inferior”, contó uno de los bomberos que participó del rescate.

Duelo provincial y acompañamiento a las familias

El Gobierno de Misiones decretó tres días de duelo provincial en homenaje a las víctimas y dispuso que todas las banderas de los organismos públicos flameen a media asta.

El gobernador Hugo Passalacqua expresó su dolor en redes sociales: “Acompañamos en el dolor a las familias de las víctimas. Toda Misiones está de luto. Gracias a los rescatistas y personal de salud que trabajaron sin descanso”.

La comunidad de Oberá, Campo Ramón, Eldorado y El Alcázar se unió en un mismo gesto de duelo: misas, velas, marchas del silencio y homenajes espontáneos se multiplicaron a lo largo del domingo y el lunes.

La investigación continúa

Las pericias están a cargo de la Policía Científica de Misiones, que intenta reconstruir la secuencia exacta del accidente.

Los investigadores analizan las condiciones del asfalto, la visibilidad y el estado del micro, además del audio del conductor del Focus, que podría ser clave para determinar responsabilidades.

El expediente fue caratulado como “homicidio culposo múltiple y lesiones graves en accidente de tránsito”, aunque el número de víctimas podría derivar en una figura más severa.

Se habló de