El líder del Polo Obrero avisó que va a "apelar esta barbaridad que le sirvió a (Patricia) Bullrich para seguir haciendo una campaña en contra de las movilización populares", y siguió: "Se adjudicó el procesamiento en redes sociales. Vamos a denunciar también los procedimientos de los allanamientos".
belliboni.jpeg
Eduardo Belliboni denunció "estigmatización" de las organizaciones sociales: "Nadie es..."
Newsweek
Además, expresó: "No hay división de poderes en Argentina, la Justicia es funcional al poder y el Gobierno de Javier Milei está detrás de todo esto. Estamos frente a una campaña de criminalización de las organizaciones sociales. Hay una intencionalidad política. Hace tres meses que estamos en una etapa de allanamientos a organizaciones sociales".
El dirigente del Polo Obrero (PO) Eduardo Belliboni fue indagado el pasado 25 de junio en los tribunales federales de Comodoro Py por la causa donde se lo investiga por presunto desvío de fondos del programa Potenciar Trabajo para financiar a su fuerza política.
La investigación por el desvío de fondos también apunta contra Pérsico
La investigación que apunta contra Belliboni también se centra en el rol de los funcionarios, incluyendo a Emilio Pérsico, quien durante el gobierno anterior estaba al frente de la Secretaría de Economía Social, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social. Se busca determinar si hubo complicidad o negligencia en la gestión de los fondos.
El fallo sobre Belliboni incluye también el procesamiento de otras 17 personas, algunas acusadas de defraudación y otras de “amenazas coactivas”. La Justicia busca esclarecer la trama de corrupción y determinar las responsabilidades individuales.
El procesamiento de Belliboni es un golpe significativo para el Polo Obrero, que ha sido objeto de críticas por su gestión de fondos públicos.