Tras la oficialización

El Gobierno confirmó cuándo entrará en vigencia el DNU de Javier Milei

El oficialismo aseguró que el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) se encuentra "dentro de la ley". También se informó qué importe de dinero se le facturará a 14 organizaciones sociales que marcharon el pasado 20 de diciembre a Plaza de Mayo.
El vocero Manuel Adorni encabezó una nueva conferencia ante los medios (Foto: captura YouTube Casa Rosada).

El vocero Manuel Adorni encabezó una nueva conferencia ante los medios (Foto: captura YouTube Casa Rosada).

"Más allá de las especulaciones que se hicieron, el DNU entra en vigencia a partir del octavo día de su publicación (en el Boletín Oficial)", indicó el portavoz presidencial Manuel Adorni, en su habitual conferencia de prensa ante los medios.

Consultado por los amparos presentados en la Justicia para dejar sin efecto la iniciativa, el funcionario respondió: "Cada uno de los puntos se enmarcan dentro la necesidad y la urgencia. Entendemos desde nuestra visión jurídica que efectivamente cumplimos con la ley, estamos cumpliendo y lo seguiremos haciendo en lo que respecta al DNU, en materia de la desregulación económica".

Acerca de la movilización prevista de la CGT, para la próxima semana, en rechazo al decreto del oficialismo, Adorni garantizó que "los canales de diálogo están abiertos permanentemente". No obstante, el vocero aseguró aún no recibieron ningún acercamiento formal.

El Gobierno le facturará $60 millones a las organizaciones piqueteras por la movilización a Plaza de Mayo

Empujones, gas pimienta y detenciones: la policía avanza contra los piqueteros
Empujones, gas pimienta y detenciones: la policía avanza contra los piqueteros. (Foto: gentileza La Voz)

Empujones, gas pimienta y detenciones: la policía avanza contra los piqueteros. (Foto: gentileza La Voz)

En otro tramo de sus declaraciones, Adorni, reveló que el Ministerio de Seguridad publicará un informe detallado del operativo del 20 de diciembre e hizo énfasis en que las organizaciones convocantes deberán costear la totalidad del gasto del operativo .

Vamos a intimar a las organizaciones para que se hagan cargo de este gasto que no le corresponde a la ciudadanía”, expresó-

Luego mencionó a 14 organizaciones a las que les hará llega “la factura” del operativo:

  • Polo Obrero
  • Corriente Clasista y Combativa
  • Movimiento Evita
  • La William Cook
  • MTR - 12 de abril
  • Cuba MTR
  • Libres del Sur
  • Darío Santillán
  • La Dignidad
  • FOL
  • Barrios de Pie
  • Torres
  • Movimiento de Trabajadores Excluidos
  • Movimiento Patria Justa.

En la misma línea, develó que la línea 134, canal que recopila denuncias anónimas contra dirigentes y punteros políticos que funcionan como intermediarios en la distribución de beneficios sociales, acumuló un total de 16.150 llamadas, de las cuales 1200 se encuadran bajo el delito de extorsión y defraudación del Estado.

La presentación recayó en el juzgado de Sebastián Casanello y la fiscalía de Gerardo Pollicita.

Se habló de