Luego del encuentro en la Uocra, Daer y Pablo Moyano, también cotitular de la CGT, ofrecieron una improvisada conferencia de prensa. "Por ahora no está previsto un paro, pero el Confederal analizará de forma acabada el inicio de un plan de lucha" ante los anuncios económicos, dijeron los sindicalistas.
"El miércoles se entregará un amparo y un pedido de declaración de inconstitucionalidad para que se suspenden todos los efectos del DNU, y no solo a nivel laboral sino respecto de todas las medidas anunciadas por el Gobierno", dijo Daer.
El dirigente caminero negó que haya habido una reunión con funcionarios del Gobierno, y señaló que "nada hay que hablar con estos tipos porque desprecian a los trabajadores", a la vez que reivindicó los cacerolazos espontáneos de anoche.
Tras el DNU de Javier Milei, la CGT se reunió para analizar qué pasos seguir
La central obrera deliberó durante varias horas para analizar los alcances del DNU anunciado por Milei y decidir posibles medidas de fuerza, pero finalmente anunció una marcha hacia Tribunales.
Esa movilización se realizará desde las 12 hacia la Plaza Lavalle a fin de presentar ante la Justicia "el pedido de inconstitucionalidad del DNU".
Al día siguiente, el Confederal sesionará para tratar "la continuidad del plan de lucha nacional" en rechazo de la medida.
Además, el consejo directivo de la central obrera decidió convocar al plenario de regionales en fecha a determinar a fin de defender "los derechos y no dar ni un paso atrás, porque el ajuste deben pagarlo los poderosos y no los trabajadores", señalaron.
Reunión de la CGT: quiénes participaron para analizar el DNU
La reunión de varias horas de la CGT se realizó en la sede nacional de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra), en la Avenida Belgrano al 1800 de esta capital, y asistieron el anfitrión, Gerardo Martínez; Daer, Moyano, Acuña, Andrés Rodríguez, Julio Piumato, Armando Cavalieri, Sergio Sasia, Guillermo Moser y Sergio Palazzo.
También participaron Jorge Sola, Alejandro Amor, Amadeo Genta, Hugo Benítez, Luis Leibowikcz, Cristian Jerónimo, Mario Calegari, Sebastián Maturano, Juan Carlos Schmid, Oscar Mangone, Juan Pablo Brey, Mario Manrique, Noé Ruiz, Omar Plaini y Abel Furlán, lo que totalizó una representación de referentes de 51 organizaciones sindicales.
La CGT y las CTA también se reunieron hoy con diputados y senadores de Unión por la Patria (UXP) en el Congreso y les reclamaron que frenen el DNU del Gobierno.