Recortes

El Gobierno eliminó una serie de programas sociales y culturales de la Secretaría de la Niñez

Entre las áreas dadas de baja están Participar en Comunidad, JUGAR y el Programa de Protección de Niños con Madres Privadas de la Libertad, entre otras.

Sandra Pettovello

Sandra Pettovello, la titular del Ministerio de Capital Humano. (foto: archivo)

La medida se tomó con el objetivo de "lograr una buena gestión y administración eficiente de los recursos" y fue oficializada a través de diversas resoluciones publicadas en el Boletín Oficial.

Entre los programas dados de baja se encuentra "Participar en Comunidad", que buscaba fortalecer la articulación de instituciones y actores comunitarios en los sectores más vulnerables a través de los Centros Integradores Comunitarios. La disolución de este programa fue dispuesta mediante la resolución 143/2025.

A su vez, la resolución 144/2025 derogó el Programa Nacional de Promoción y Protección de Derechos, que promovía el desarrollo pleno de los niños y su integración familiar y comunitaria. En este marco, también se eliminó el Centro de Promoción de Derechos (CPD).

Otro de los programas cancelados es el Programa Nacional de Derecho al Juego (JUGAR), derogado a través de la resolución 148/2025. Esta iniciativa garantizaba el acceso al juego para niños y adolescentes entre 0 y 17 años.

Asimismo, también se eliminó el Programa de Promoción de Actividades Recreativas y Socio Comunitarias (resolución 149/2025), orientado a garantizar el derecho al esparcimiento y la recreación infantil.

Además, el Ejecutivo decidió dar de baja el Programa de Protección Integral de Derechos de Niñas y Niños con Madres Privadas de la Libertad (resolución 152/2025), que estaba diseñado para resguardar a los menores cuyos progenitores se encontraban en situación de detención.

Qué otros programas de la Secretaría de la Niñez disolvió el Gobierno

También se cerró el Departamento de Salud Integral (resolución 151/2025), que brindaba asistencia a niños y adolescentes en institutos a cargo de la Secretaría de Niñez.

Por otra parte, mediante la resolución 154/2025, se disolvió el Consejo Consultivo de Adolescentes y el Programa Nacional de Derechos a la Participación Ciudadana de Niñas, Niños y Adolescentes.

El Gobierno también dejó sin efecto la normativa que regulaba el funcionamiento de los Centros de Referencia (resolución 147/2025), estructuras que servían como punto de apoyo del Ministerio de Capital Humano en distintos puntos del país.

En cada una de las resoluciones, el Ejecutivo argumentó que la decisión responde a la "necesidad de readecuar y unificar la normativa" para evitar la duplicidad de programas y optimizar la inversión de los recursos públicos.

Se habló de