Un decreto firmado por el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, adhirió el distrito al régimen de simultaneidad, previsto en la ley nacional 15.262, para aplicarlo en las elecciones generales y una eventual segunda vuelta.
Voto elecciones PASO 2023.jpg
CABA: en octubre habrá elecciones en boletas de papel. (Foto: archivo)
Según señalaron fuentes oficiales, a partir de la adhesión, entonces "el sistema de votación será determinado por la jueza federal con competencia electoral, aunque se mantendrá el esquema de boletas separadas para las autoridades locales".
Así lo reflejó también el escrito publicado en una ampliación del Boletín Oficial, que en el artículo 3 sostiene que "las boletas de sufragio de las autoridades locales estarán separadas de las boletas de autoridades nacionales, sin perjuicio de que se sujetarán a las características establecidas en el artículo 62 y siguientes del Código Electoral Nacional 19.945".
La norma nacional citada regula el régimen de oficialización de las boletas de sufragio y establece los plazos para la presentación por parte de las agrupaciones políticas de los modelos exactos destinados a ser utilizadas en los comicios.
Rodriguez Larreta con Felipe Miguel
El decreto fue firmado por Horacio Rodríguez Larreta y Felipe Miguel. (Foto: archivo)
¿Qué establece el decreto que anuló el voto electrónico en las elecciones en CABA?
En los considerandos, el decreto señala que "dada la experiencia obtenida en las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, se considera oportuno, en las próximas elecciones generales a celebrarse este año o en una eventual segunda vuelta electoral, utilizar el sistema de emisión de sufragio previsto en el Código Nacional Electoral".
Aunque aclara que "no obstante el carácter simultáneo de las elecciones resulta conveniente establecer, a fin de reafirmar la autonomía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que las boletas de sufragio de las autoridades locales estén separadas de aquellas de las autoridades nacionales".
La decisión del Gobierno porteño, en tanto, confirmó que no se implementarán los dispositivos para la BUE, pero no brindó detalles respecto de si habrá dos urnas, tal como ocurrió el domingo 13 de agosto, una para los cargos nacionales de Presidente y Diputados y la restante para las categorías locales de Jefe de Gobierno, Legisladores y Comuneros.