La primera actividad a la que asiste el presidente en Roma es la firma de un memorándum de entendimiento entre las empresas YPF y su par italiana, ENI.
Para la noche de Roma, Milei tendrá una cena privada con la primera ministro de Italia, Giorgia Meloni.
La actividad oficial continuará el sábado 7 por la mañana, cuando Milei sea recibido en la residencia de Santa Marta, en el Vaticano, por el Papa León XIV.
Allí, según adelantaron fuentes del gobierno a A24.com, Milei le presentará una invitación formal al Papa para visitar este año a la Argentina, un viaje que por su salud y en medio de especulaciones políticas no pudo concretar el papa argentino, Francisco.
Ese mismo sábado a las 13 (siempre horario de Argentina), Milei y su comitiva tomarán un vuelo hacia la Ciudad de Madrid, España, donde una hora y media más tarde participarán del cierre del Madrid Economic Forum. Allí, el mandatario recibirá un premio por sus ideas de liberalización y desregulación económica.
Desde Madrid, Milei partirá el domingo con destino a la ciudad de Niza, Francia. Allí, el lunes 9 de junio, en horario a confirmar, el presidente mantendrá una reunión bilateral con el primer ministro francés, Emmanuel Macron, en el marco de la denominada Cumbre de los Océanos convocada por la ONU para mitigar los efectos del cambio climático.
El mismo lunes, a las 13, Milei partirá en un vuelo con destino a la Ciudad de Tel Aviv, Israel, donde un día después se reunirá con el presidente de ese país, Isaac Herzog. Tras firmar un acuerdo de cooperación bilateral en materia de seguridad y desarrollo energético, ambos brindarán una declaración conjunta a la prensa.
El martes a las 11 (hora de Argentina) Milei será recibido por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en un demorado encuentro que el mandatario tenía previsto realizar en marzo de este año, pero que postergó debido a la crisis interna, según informó el gobierno argentino en ese momento.
En su tercer día en Israel, Milei sumará actividades religiosas y políticas, con una nueva visita al Muro de los Lamentos el miércoles 11; la inauguración de una placa en la Ciudad de David; la visita al Santo Sepulcro; un encuentro con familiares de secuestrados por Hamas, y el descubrimiento de un monolito simbólico en homenaje a los secuestrados junto al presidente de la DAIA.
Presidente Javier Milei inicia visita al Estad de Israel para manifestar su apoyo en contra del grupo terrorista Hamás. Días después tendrá su encuentro con el Papa Francisco en Roma. Foto Archivo..jpg
Más tarde, Milei se reunirá con un rabino, en el marco de su cambio religioso al judaísmo, y culminará el miércoles con una actividad en la Legislatura israelí, donde dará un discurso y le harán entrega de la medalla oficial por el Premio Nobel Judío.
El jueves 12 de junio Milei disertará en una universidad en Jerusalén, antes de volver a reunirse con su par israelí para firmar el “memorándum de entendimiento por la democracia y la libertad”. Allí, anunciarán la apertura del vuelo directo Buenos Aires - Tel Aviv.
El jueves a las 14:30, la comitiva oficial partirá a Madrid, donde un día después recibirá el premio de la “Escuela de Salamanca”. El sábado 14, antes de partir de regreso a Buenos Aires, Milei se reunirá en la embajada argentina en Madrid con empresarios de ese país.