Frente de Todos

El PJ bonaerense marca la cancha sobre las tarifas: "La Argentina de los tarifazos quedó atrás"

Defendió la política económica de "nuestro presidente y nuestro gobernador". Se espera la asunción de Máximo en el partido
El PJ bonaerense salió en apoyo del rumbo económico y la actualización de tarifas de los gobiernos de Alberto Fernández y Axel Kicillof. (Foto: Archivo)

El PJ bonaerense salió en apoyo del rumbo económico y la actualización de tarifas de los gobiernos de Alberto Fernández y Axel Kicillof. (Foto: Archivo)

El PJ bonaerense expesó este miércoles un fuerte apoyo a la política económica del presidente Alberto Fernández y del gobernador Axel Kicillof, en el que elogia la política tarifaria y la decisión de "ordenar las cuentas fiscales sin descuidar a los sectores vulnerables" de la población en el marco de la crisis por la pandemia, pero con duras críticas al anterior gobierno de Mauricio Macri y Horacio Rodríguez Larreta, las anteriores y actual administración de Juntos por el Cambio.

Titulado: "La Argentina de los tarifazos quedó atrás, estamos recuperando la justicia social", el comunicado difundido por el PJ bonaerense que busca presidir el hijo de la Vicepresidenta, Máximo Kirchner, expresó su apoyo mientras Fernández y su ministro de Economía, Martín Guzmán en Europa, participan de una gira por Europa en busca de apoyo para renegociar la postergación de los pagos de las deudas de Argentina con el FMI y el Club de París.

También apuntó contra "los grupos económicos concentrados que siguen acumulando renta, mientras la patria clama al cielo por mayor equidad social".

En apoyo al Presidente, señala que "ordenar las cuentas fiscales, sin descuidar a los sectores vulnerables, es decir, sin ajustar a mansalva como alienta la ortodoxia neoliberal, nos lleva a recorrer un camino inversamente proporcional al que seguía la anterior administración" dice en referencia a Mauricio Macri, tras ironizar con "las planillas de excel" del ex ministro de Energía, José Aranguren, disfrazada de eficientismo tecnocrático, fundió a miles de Pymes y dejó un tendal de desocupación pobreza".

Sobre la oposición, señala: "Qué autoridad moral tienen los exoficialistas -actuales opositores- para poner en duda el rumbo de nuestro gobierno?. ¿Quién va a tirar la primera piedra, los que van a vacunarse a Miami, los que aumentaron 4395 % la tarifa de luz en 4 años, o los que en medio de la pandemia aumentaron más del 100% el ABL y patentes en CABA?", en indirecta referencia a Macri y al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

Por último, el comunicado expresa: "Los peronistas de la Provincia de Buenos Aires sentimos un profundo orgullo por la tarea que realizan nuestro Presidente y nuestro Gobernador. En los momentos de ataques injustos alzamos nuestra voz en señal de lealtad".

El siguiente es el texto completo del comunicado emitido por el Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires, presidido por el momento por el intendente de Merlo, Gustavo Menéndez, pero al que adhieren los intendentes peronistas.

image.png