Exclusivo A24

En detalle: La investigación que muestra la entrega de municiones a Bolivia y complica a Mauricio Macri

El periodista Rolando Graña reveló cómo se gesto´la entrega del material bélico que envió el gobierno del entonces presidente argentino.
La investigación que muestra la entrega de municiones a Bolivia y complica a Mauricio Macri.

La investigación que muestra la entrega de municiones a Bolivia y complica a Mauricio Macri.

Después de que el expresidente, Mauricio Macri, quedó imputado como responsable del supuesto contrabando agravado de armas y municiones a Bolivia el 12 de noviembre de 2019 cuando se desarrollaba el golpe de Estado contra el exmandatario de ese país, Evo Morales, el periodista Rolando Graña reveló en la señal de A24 los detalles de la operación que complican cada vez más al expresidente argentino.

"Las municiones se subieron a un avión Hércules de la Fuerza Aérea. La Fuerza Aérea ocultó el manifiesto de carga de ese avión. Oscar Aguad no escribió una orden, sino que le dijo verbalmente al jefe de la Fuerza Aérea 'disponga un avión que van a viajar unos gendarmes'", explicó Graña en el informe televisivo.

"Llegan las municiones a Bolivia y las recibe un comandante de Gendarmería que no era el que viajaba. No pasaron por la Aduana, no pasaron por el Congreso, eso se llama contrabando", sostuvo el periodista.

Embed

De esta manera, demostró que la acusación alcanza al exministro de Defensa Oscar Aguad y la exministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Además, según se desprende de la investigación judicial, involucraría a otros seis exfuncionarios del gobierno de Cambiemos.

Si bien indicó que "ningún documento de Argentina aparece entregándolas (las municiones) a Bolivia y ningún documento boliviano aparece recibiéndolas", Graña reveló un escrito titulado "Inventario de Agentes Químicos en Depósito" que precisa las cantidades y el tipo de material bélico enviado.

"Desde Argentina mintieron, no se entiende qué quisieron hacer. ¿A quién le ofrendó Macri esta prenda de amor que lo va a complicar en términos jurídicos?", cuestionó Graña. "Acá hubo una gestión de estado a estado, por la cual Macri y el presidente de Ecuador acordaron mandar municiones a las Fuerzas Armadas de Bolivia para que reprimieran los alzamientos contra el golpe de Estado", afirmó.