Decisión judicial

En medio de la expectativa por un fallo de la Corte, Cristina reune a los senadores peronistas en la sede del PJ

Los senadores que responden a la expresidenta se juntaron en la sede de Matheu 150. Los tres temas que se trabajarán en la reunión. El apoyo de otros partidos aliados.

En medio de la expectativa por un fallo de la Corte, Cristina reune a los senadores peronistas en la sede del PJ

El Bloque de Senadores de Unión por la Patria se reúne este martes en el PJ nacional de la calle Matheu 150 con la presidenta del partido, Cristina Fernández de Kirchner. La cumbre se da en el marco de los rumores sobre un posible fallo de la Corte Suprema de Justicia que pueda desembocar en la prisión efectiva de la expresidenta y la prohibición de su candidatura.

"Se analizarán los proyectos aprobados por Diputados, el endeudamiento y la situación que estamos atravesando en estos días con la Corte", anticiparon desde el bloque de senadores.

Cumbre de la CGT

La principal central sindical del país también se encuentra en alerta y analizando escenarios en caso de que se concrete el fallo judicial. Por eso, este martes 10 de junio, desde las 16 horas, "se llevará a cabo una reunión de urgencia ante la posibilidad de que la Corte Suprema de Justicia ratifique la condena de la presidenta del PJ Nacional, Cristina Fernández de Kirchner".

Hasta el momento confirmaron su presencia los dirigentes del SMATA, Ricardo Pignanelli (secretario general) y “Paco” Manrique; Sergio Palazzo (La Bancaria); Abel Furlán (UOM); “Etín” Ponce (ATILRA); Guillermo Moser (luz y fuerza); Carlos Ortega (Secasfpi); Vanesa Siley (SITRAJU); Víctor Santa María (Suther); Alejandra López y José Luis casares (SADOP); Norberto Di Próspero (APL); Héctor “Gringo” Amichetti (Gráficos); Horacio Arreceygor (Satsaid); Daniel Catalano (ATE Capital); Fabián Cattanzaro y Graciela Aleña (Vialidad); Carlos Minucci (APSEE); Ana Rugiero y “Nacho” Bruno (FATUN); Daniel Ricci (Fedun); Hugo Yasky (CTA); Nahuel Chancel (Supeh); Juan Speroni (Navales); José Ramón Luque (FOEIPCYQ); Marcelo Parente (secretario general de las 62 organizaciones); Hernán Doval (CTM Municipales); y Aníbal Torreta (SUTECBA).

Apoyo de los partidos aliados

Por fuera de la estructura orgánica del PJ, otros partidos aliados al peronismo salieron a respaldar a la expresidenta por su situación judicial.

En el acto del lunes por el Día de la Resistencia peronista, participaron aliados del Frente Renovador que lidera Sergio Massa como Cecilia Moreau (diputada nacional), Ruben Eslaiman (diputado provincial y presidente del FR Bonaerense) y Marcos Pisano (intendente de Bolívar).

El titular de Nuevo Encuentro, Martín Sabbatella, se refirió a la posible detención. “Cristina tiene un rol central en el país en la representación de los sectores populares. Fue quien junto a Néstor profundizó el modelo popular del peronismo y enfrentó a los poderes más oscuros y privilegiados. La quieren presa como venganza por lo que hizo y porque es la única que puede ganarles y devolverle al Pueblo sus derechos”, expresó.

“Todos los rumores de una inminente condena son consecuencia de que Cristina anunció su candidatura y que con ella le dará un golpe electoral fuertísimo a los planes de los grupos económicos para los que trabajan Milei y Macri”, agregó.

También se expidió el dirigente radical Ricardo Alfonsín: “Es de público conocimiento que en la causa se han producido hechos que arrojan dudas sobre la imparcialidad de las actuaciones. Que ahora la Corte, en un tiempo inusualmente breve, resuelva según el artículo 280 y sin sustanciar la queja, no haría más que reforzar las sospechas de que lo que se persigue es la proscripción electoral de la ex Presidenta de los argentinos”, aseguró.

Ricardo Alfonsín

El Partido Solidario que lidera Carlos Heller también se expidió sobre la posibilidad de que Cristina vaya presa. "Buscan evitar que haya una alternativa. De allí el intento de proscripción de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner. El modelo que defienden es inviable. La solución que pretenden es que no haya otro modelo", expresaron en un comunicado firmado por el propio Heller.

"Pero no pueden impedir que la sociedad se siga movilizando, organizando, construyendo una alternativa. En la unión del pueblo con sus liderazgos está la clave de una Argentina que siempre se rebela encontrando otros caminos. En los últimos días ese proceso se ha acelerado. El Partido Solidario está y estará allí poniendo sus mayores y mejores energías", planteó.

Noticia en desarrollo

Se habló de