Perfil

Quién es Facundo Manes, el neurocientífico que se volcó a la política

El neurólogo encabezó la lista de la UCR en la interna de "Juntos" contra el PRO. ¿La renovación en el radicalismo?
Roberto Adrián Maidana
por Roberto Adrián Maidana |
Facundo Manes: No pertenecí al gobierno de Mauricio Macri ni al de María Eugenia Vidal (Foto: cuenta de Twitter de Facundo Manes).

Facundo Manes: "No pertenecí al gobierno de Mauricio Macri ni al de María Eugenia Vidal" (Foto: cuenta de Twitter de Facundo Manes).

“Yo quiero una Argentina basada en el conocimiento, basada en la educación, dice Facundo Manes. Es neurocientífico. Tiene 52 años y se decidió a competir por una banca en el congreso nacional.

Tiene un doble desafío por delante. Primero, enfrentar en la interna bonaerense de Juntos (no llevará esta vez “por el Cambio) a la lista encabezada por Diego Santilli.

Luego, tendrá una prueba aún más difícil. Con el Frente de Todos. La coalición gobernante. En el distrito más importante del país. Clave para el kirchnerismo: La provincia de Buenos Aires.

Juntos, pero no en la primaria

Facundo Manes cree que llegó su momento. Tal vez por la importancia que cobraron los científicos por la pandemia. Su simpatía (y militancia) por la UCR lo llevó a ser la cabeza de la lista con que los radicales desafían al Pro bonaerense. Del otro lado, Diego Santilli, representa el desembarco de Horacio Rodriguez Larreta en la provincia. Que aquí sí tiene el respaldo de Mauricio Macri, pese al “No” de María Eugenia Vidal. Y el de Lilita Carrió.

lorden y monzó.jpg
Facundo Manes con Emilio Monzó y Alejandra Lordén, los aliados desde el peronismo y la UCR para la interna con Santilli y el Pro (Foto: cuenta oficial de Lordén)

Facundo Manes con Emilio Monzó y Alejandra Lordén, los aliados desde el peronismo y la UCR para la interna con Santilli y el Pro (Foto: cuenta oficial de Lordén)

Quién es Facundo Manes: la pata radical-peronista de “Juntos”

Manes llega con el respaldo del radicalismo en pleno. Que quiere disputarle al Pro espacios, no solo en la provincia. Ya piensa en las elecciones presidenciales de 2023. La política tiene horizontes que difieren muchas veces con las urgencias ciudadanas.

No solo está el titular de la UCR provincial, Maximiliano Abad. También el diputado Alfredo Cornejo, titular del radicalismo nacional. "La aparición de Facundo Manes es disruptiva", sostiene Cornejo. "No tiene que dar explicaciones porque no estuvo en la gestión de Mauricio Macri o María Eugenia Vidal".

Así, el radicalismo espera ampliar su base electoral con independientes. Manes comparte, en cierto sentido “una visión transformadora” para la política y el país. Por eso, hay un lugar en su lista reservado para una mujer, es para Alejandra Lordén, vicepresidenta de la UCR. Hoy, diputada provincial. También tiene un perfil adecuado para la hora: es médica especializada en ginecóloga y obstetricia.

La otra parte de la apuesta está en el peronismo ¿exmacrista? Emilio Monzó. Presidente de la Cámara de diputados en el gobierno de Cambiemos terminó en una mala relación con Macri. Nunca fue bueno el vínculo con Vidal. Junto con él, Joaquín de la Torre, otro peronista. Ex intendente de san Miguel y ministro de Gobierno bonaerense de Vidal.

El frente de Todos ganó por 17 puntos en la provincia la elección. Esta vez, de los 35 diputados nacionales que aporta la provincia, el Frente de Todos renueva 16 bancas. Juntos (por el Cambio),14. Una elección determinante.

Facundo Manes.jpg

La operación a Cristina Fernández de Kirchner.

El 8 de octubre de 2013, la entonces presidenta de la República fue sometida a una intervención quirúrgica por un hematoma subdural crónico. Facundo Manes, era uno de sus médicos de confianza. También, el Director del Instituto de Neurociencias de la Fundación Favaloro.

Firmó el parte que informaba sobre su salud postoperatoria. Lo que dio pie a mas de una especulación sobre cuál fue su papel en ese momento. Manes no es neurocirujano. Por lo que no realizó la exitosa operación a Cristina Fernández.

¿Apenas el inicio de una carrera política?

Facundo Manes fue asesor científico de la gobernadora Vidal. Pero ahora tiene que jugar su partido más difícil. Como cabeza de una lista en el distrito más complejo e importante del país. ¿Es una plataforma para pensar en 2023? ¿Cómo candidato a gobernador?¿ O tal vez a presidente?

Dedicado a la investigación de los procesos mentales, explica por qué aceptó este primer combate electoral. Para intentar un cambio de rumbo en el país. “Una Argentina sin innovación no se va a desarrollar", remarca.