Financiación internacional

Javier Milei defendió el acuerdo con el FMI: "Nada nos detendrá en nuestra tarea de exterminar la inflación"

El mandatario ratificó que el dinero que ingrese del Fondo Monetario será utilizado por el Tesoro para cancelar parte de su deuda con el Banco Central.

Milei dijo que el acuerdo con el FMI es el “paso adicional” que falta para terminar de ordenar el funcionamiento de la autoridad monetaria.

Milei dijo que el acuerdo con el FMI es el “paso adicional” que falta para terminar de ordenar el funcionamiento de la autoridad monetaria.

El presidente Javier Milei aseguró que los fondos que ingresen del Fondo Monetario Internacional (FMI) serán destinados a sanear el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y eliminar la inflación. Según el mandatario, este acuerdo representa un “paso adicional” para completar el ordenamiento de la autoridad monetaria.

“El dinero que ingrese del FMI, el Tesoro lo utilizará para cancelar parte de su deuda con el Banco Central, de modo tal que la deuda bruta no sube y en caso de que la misma se utilice para rescatar títulos cuyo valor de mercado está debajo de la par, la misma caerá”, explicó Milei.

En una columna de opinión publicada en La Nación, el jefe de Estado argumentó que este acuerdo busca “restaurar el patrimonio del BCRA” y dejar la inflación en el pasado.

milei y georgieva FMI.jpg

Asimismo, defendió la medida ante eventuales cuestionamientos sobre el cambio de acreedor y destacó que la estrategia de su gobierno sigue siendo la misma: evitar la emisión de dinero y reducir el gasto.

“El resultado fiscal lo alcanzaremos recortando el gasto. En definitiva, nada nos detendrá en nuestra tarea de exterminar la inflación y hacer grande a la Argentina nuevamente”, afirmó Milei.

El presidente también destacó que la eliminación del déficit fiscal es clave para frenar la emisión de dinero. “Esto se logró cortando de raíz tanto el déficit del Tesoro Nacional como el cuasifiscal del BCRA que se generaba por el devengamiento de intereses de los pasivos remunerados”, concluyó.

Milei apuesta todo al acuerdo con el FMI y ya palpita la salida del cepo

Según informó A24.com, para Javier Milei ahora la prioridad es firmar el nuevo acuerdo con el FMI que le permita generar las condiciones para salir del cepo y sostener el plan económico en medio de la tensión política que puede generar la campaña electoral en la que plebiscitará la gestión.

Una nueva mesa chica del gobierno terminó de diseñar milimétricamente la nueva estrategia para avanzar en el acuerdo con el FMI, sin depender del Congreso.en una reunión el jueves en el despacho del jefe de Gabinete. Estaban el asesor estrella, Santiago Caputo, el ministro Guillermo Francos, los vicejefes de Gabinete, Lisandro Catalán y José Rolandi y el asesor de Karina Milei, Eduardo "Lule" Menem.

Justamente, después de esa reunión, la Oficina de Prensa del Presidente, a cargo del vocero Manuel Adorni, anunció con un comunicado oficial, la decisión de que el envío del acuerdo con el FMI al Congreso sea a través de la firma de un Decreto de necesidad y Urgencia (DNU), que se materializará a más tardar el lunes en el Boletín Oficial.

¿Por qué el Gobierno no da precisiones sobre el acuerdo con el FMI y dice que "no aumenta la deuda?

El Gobierno hace hincapié en el argumento que asegura que el desembolso de nuevos fondos del FMI a la Argentina no implica un aumento de la deuda. El ahora ministro de Economía de Milei, Luis "Toto" Caputo, guarda bajo 7 llaves el monto de desembolsos que según confirmó el viernes, "ya está acordado" con el staff técnico del FMI, pero no lo quiere adelantar porque dice que "es confidencial", hasta que el programa sea aprobado por el board.

Caputo insistió en el argumento de que el programa implican nuevos fondos pero no más deuda. "Con este acuerdo vos cancelás la deuda del Tesoro (letras intransferibles) y respaldás los pesos con dólares. En el neto no aumenta la deuda y mejora la calidad del balance del BCRA”, sostuvo.

Se habló de