"La Jornada Federal de Lucha se replicó con acciones en todo el territorio nacional, y tuvo su epicentro en Plaza de Mayo con una multitud que se movilizó contra las políticas de ajuste del gobierno de Milei, para denunciar el hambre y llevar las reivindicaciones de una patria justa, libre y soberana", destacó la CTA Autónoma a través de un comunicado.
La movilización fue ante "la caída de los ingresos, la producción y el consumo interno, junto a los despidos de trabajadores en el ámbito público y privado; la desinversión en áreas claves del Estado; los medicamentos de los jubilados, el hambre y la pobreza que crecen".
El secretario general de la CTA Autónoma, Hugo "Cachorro" Godoy, planteó que "la policía quiso impedir que los micros lleguen acá, pero no lo pudieron conseguir porque tenemos un pueblo que se levanta, que no se resigna, que se reafirma en la verdad de que la única lucha que se pierde es la que se abandona, como dicen nuestras Madres y Abuelas".
Ambas CTA planean un “bloque social” con la CGT
Godoy sostuvo que ambas CTA se comprometen junto a los gremios de la GGT a construir un "bloque social" de oposición.
Por su parte, el jefe de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, advirtió que "estamos viviendo el dolor de un momento que golpea a los trabajadores, a los jubilados, sé que sentimos la angustia y bronca al ver qué un país con riquezas y recursos, se convierte en el banquete de los dueños del poder económico, y les niega el pan y los remedios a los jubilados y a los trabajadores".
También se pronunció en el acto de cierre Taty Almeida, de Madres de Plaza de Mayo, quien afirmó que "hay que seguir resistiendo" frente al Gobierno "inhumano" y "negacionista" que pretende "borrar la memoria" pero "no lo va a lograr".