EXCLUSIVO A24

Luis Petri en A24: "El gran ganador de esta elección se llama Javier Gerardo Milei"

El ministro de Defensa y diputado electo por Mendoza destacó que los comicios funcionaron como un “plebiscito” a favor del Gobierno nacional y aseguró que defenderá la gestión de Milei desde el Congreso.

Luis Petri visitó el estudio de A24 luego del histórico triunfo en Mendoza. (Foto: A24).

Luis Petri visitó el estudio de A24 luego del histórico triunfo en Mendoza. (Foto: A24).

"Un resultado muy alentador, estamos muy contentos. El gran ganador de esta elección se llama Javier Gerardo Milei", reivindicó Petri en diálogo con Pablo Rossi por A24 y remarco que "antes de las elecciones" él anticipaba que los comicios serían como "un plebiscito" de la gestión del Gobierno.

Del resultado electoral, remarcó que es "un fenómeno nacional donde el que escribió la partitura se llama Javier Milei y nosotros los interpretamos en cada provincia".

Embed - LUIS PETRI: "EL GRAN GANADOR ES EL PRESIDENTE DE LA NACIÓN"

"Voy a estar en una banca sentado, voy a defender al Gobierno nacional, voy a defender a Mendoza", reafirmó que asumirá su cargo el 10 de diciembre tras ganar los comicios con casi el 54% de los votos en Mendoza y analizó que en el Congreso "está la madre de todas las batallas" porque la oposición se propuso "voltear al Gobierno". "Fuimos un gobierno que asumió sin partido y que gobernó sin Congreso", expresó.

"Cuando la marea se puso turbia, cuando empezamos en momentos electorales se complejizó el diálogo político", analizó Petri y señaló que el Gobierno debe sentarse a establecer acuerdos "con los que piensan, más o menos, lo mismo".

"Con ellos hay que dialogar, tenemos muchísimas cosas en común, fue un error en el armado electoral", objetó sobre la conformación del frente Provincias Unidas, lista que presentaron los gobernadores en estas elecciones. Sobre esa tercera fuerza política, Petri señaló que "tienen muy buenas gestiones muchos de ellos" y analizó que "en el futuro próximo tienen que estar de este lado".

Además, negó que cuando asuma su nueva función pase a ser el presidente de la Cámara de Diputados, que se encuentra a cargo de Martín Menem. Sobre el cargo que deja en el Ministerio de Defensa, subrayó que "sin dudas, se va a mantener la línea en cuanto a las políticas de defensa porque las define el presidente de la Nación".

El resultado en Mendoza

Petri elogió que "en Mendoza se dio un resultado histórico" y afirmó que fue la elección de medio término "desde la vuelta de la democracia" donde el oficialismo obtuvo cuatro legisladores.

Sobre Mendoza, recalcó que "es la cuna de la libertad y actualmente se ha transformado en la capital", en referencia a la superación de Córdoba como el distrito donde más se votó a LLA.

Respecto a la interpretación del voto de los argentinos en favor del partido libertario, argumentó que "hay millones de argentinos que dijeron no queremos volver atrás y hay millones de argentinos que dijeron este es el rumbo de país que queremos".

La crítica al radicalismo

"El radicalismo tiene que constituir un frente con La Libertad Avanza, con el PRO, con todos aquellos que defienden los valores democráticos, republicanos, de la defensa de la propiedad privada, con ese ideario. Me da pena este radicalismo que le disputa electores a la izquierda y que pierde encima", rechazó.

"Espero que muchísimos radicales estemos peleando en el 2027 juntos con LLA", le auguró al partido centenario y descartó estar pensando "en este momento" una posible candidatura a gobernador dentro de dos años.