Histórico dirigente peronista

Murió Héctor Recalde, ex diputado nacional e histórico abogado sindical

A los 86 años, falleció el histórico abogado sindicalista Héctor Recalde. Ejerció como representante de la CGT y fue diputado nacional, jefe del bloque peronista.

Falleció Héctor Recalde. 

Falleció Héctor Recalde. 

Falleció este lunes, a los 86 años, Héctor Recalde, ex diputado e histórico abogado sindicalista. A lo largo de su carrera política llegó a ser jefe del bloque del kirchnerismo en la cámara baja. También desempeñó un importante rol como abogado de la CGT y vinculado a varias organizaciones sociales.

Según informó A24, la noticia la confirmó Máximo Kirchner durante la cumbre del PJ bonaerense, que se celebraba desde este mediodía en Moreno, con la presencia de Cristina Fernández de Kirchner, Axel Kicillof y Sergio Massa.

Quién fue Héctor Recalde

Héctor Recalde nació el 29 de mayo de 1938. En 1961 se graduó como abogado en la Universidad de Buenos Aires, donde dio clases en el Ciclo Básico Común, en la Facultad de Derecho y en la Facultad de Ciencias Sociales. Recientemente había sido elegido para ocupar un lugar en el Consejo de la Magistratura, como representante de los abogados.

Se destacó por su militancia peronista vinculada a lo gremial. Desde 1964 se desempeñó como abogado de la Confederación General del Trabajo (CGT), donde llegó a ser asesor del dirigente textil Andrés Framini. A lo largo de su carrera, también se ha fue asesor letrado en diversas organizaciones sindicales.

Luego del golpe de Estado de 1976, Recalde se vio obligado a exiliarse por un año en Uruguay. Con la apertura democrática, fue el encargado de redactar la parte laboral del programa electoral presentado por el Partido Justicialista de cara a las elecciones de 1983.

Durante la década del ’90, se enfrentó a la flexibilización laboral impulsada por el gobierno de Carlos Saúl Menem. Y durante el gobierno de Fernando De la Rúa, Recalde denunció los sobornos en el Senado de la Nación al votarse la ley 25.250 de Reforma Laboral, conocida como Ley Banelco.

En el año 2005 se convirtió en diputado nacional por la Provincia de Buenos Aires, representando al Frente Para la Victoria. Recalde ha impulsado numerosos proyectos de ley orientados a mejorar la protección de la situación de los trabajadores.

Referentes del peronismo despiden a Héctor Recalde

Dirigentes y referentes políticos del peronismo expresaron este lunes en redes sociales sus condolencias por el fallecimiento de Héctor Recalde.

El ex jefe de Gabinete Agustín Rossi escribió: "Se fue Héctor Recalde. Compartimos muchos momentos de militancia, sobretodo en la Cámara de Diputados. Amable, afectuoso, inteligente, honesto y comprometido. Un gran tipo. Defensor inclaudicable de los derechos de los trabajadores. Abrazo a sus hijos, esposa, familiares y amigos".

Asimismo, el ministro bonaerense Gabriel Katopodis lo recordó como "un gran defensor de los derechos de los trabajadores y un referente del peronismo, en donde militó desde muy joven. Tuvo una vida de compromiso, lucha y entrega por una Argentina más justa. Abrazo a Mariano, a su familia y seres queridos".

El ex ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, expresó en X su tristeza por la muerte de Héctor Recalde. "Gran abogado, siempre del lado de los trabajadores. Excelente persona. Solidario, incansable militante y gran compañero. Lo tendremos siempre presente! Un abrazo en este difícil momento para toda su familia y amigos", agregó.

Asimismo, el interbloque de senadores de Unión por la Patria expresó su "profundo pesar" y enviaron sus "más sinceras condolencias a familiares, en especial a nuestro compañero de bancada, el senador porteño Mariano Recalde".

"Con la partida del compañero Recalde, el peronismo pierde un referente en la defensa de los derechos de los trabajadores y un militante integro, que siempre mantuvo en alto las banderas de la justicia social, la independencia económica, la soberanía política y la integración latinoamericana", señalaron.