Poder Judicial

Pastillas, apodos y el factor "onlyfans": el costado más desconocido del juicio por el atentado a Cristina Kirchner

Pastillas, contenido erótico, apodos, Bailando, Pista Milman y Revolución Federal. Los entretelones más bizarros del juicio por el intento de magnicidio a CFK.

Rosario Bigozzi
por Rosario Bigozzi |
Pastillas, apodos y el factor onlyfans: el costado más desconocido del juicio por el atentado a Cristina Kirchner

En el juicio oral por el atentado a Cristina Fernández de Kirchner, Fernando Sabag Montiel confesó que quería matar a la ex mandataria; Brenda Uliarte quiso declarar, pero luego se arrepintió porque no podía hilvanar las palabras; mientras que Nicolás Carrizo lloró y dijo que los chat que escribió sobre el supuesto plan para matar a la vicepresidenta habían sido una broma.

Los defensores de Sabag y de Uliarte trabajan en estrategias para poner en duda su imputabilidad intentando exponer las facultades mentales de sus defendidos, y a la vez dejar claro que actuaron por su cuenta. En el caso de Carrizo, su intención es demostrar la inocencia porque dice que fue involucrado bajo la hipótesis de que existió un plan premeditado para cometer un crimen político.

Para la querella que representa a Cristina Kirchner, el ataque a la vicepresidenta no fue obra de un loco. El abogado Manuel Ubeira sostuvo que el intento de asesinato de la ex mandataria tuvo motivaciones políticas, que podrían estar conectadas con la denuncia contra Gerardo Milman y la organización Revolución Federal. De hecho, está convencido de que las pruebas estarían en el teléfono de Sabag Montiel, que se reseteó cuando lo manipularon para someterlo a pericias.

Recordemos que Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte están imputados como coautores de tentativa de homicidio doblemente calificado por alevosía y el concurso premeditado de dos o más personas agravado por el uso de arma de fuego, en tanto Nicolás Carrizo, sería partícipe secundario.

Si bien todo lo que sucedió ante el Tribunal Oral Federal 6 se ajusta a las reglas del derecho, algunos fragmentos de las declaraciones de los tres acusados cumplieron con los requisitos para aparecer más adelante en “una premier de cine, de un director famoso”, aportando una serie de grageas que describen lo inusitado en algunas escenas de las dos primeras audiencias de juicio.

Nuevo apodo

Lo primero que debieron responder los imputados cuando se sentaron en el banquillo estuvo relacionado con sus datos personales. Les preguntaron nombre y apellido, quienes son sus padres, domicilio, estudios realizados, situación laboral, y su apodo.

Fernando Sabag Montiel dijo que fue remisero, que había estudiado dos años de ingeniería industrial en la UBA y que en el momento de su detención vivía con Uliarte. Sobre sus apodos dijo que responde a “Nando”, “Teddy”, “Nana” y “Negro”.

Brenda Uliarte no supo describir si su dirección era en Capital Federal o Provincia, contó que estudió el Ciclo Básico Común (CBC) de Medicina, trabajó en un kiosco y vendiendo copos, que vivió con un convicto en referencia a Sabag Montiel, y sobre sus alias dijo que se identificaba como “Ambar”, “Mason” y “Gati Yurel”.

Por su lado, Nicolás Carrizo declaró que vivía en Morón con un hermano que tiene problemas psiquiátricos, que le faltaron aprobar tres materias para terminar el secundario, que fue vendedor de algodón de azúcar, que tiene una causa pendiente porque le encontraron un documento que no era de él, y que desde que se inició la investigación del atentado a Cristina Kirchner tiene un nuevo alias: “Copito”.

Contenido erótico

sabag montiel uliarte y Carrizo.jpg
El fiscal Rívolo pidió elevar a juicio oral los casos de Fernando Sabag y Brenda Uliarte y Nicolás Carrizo por el intento de asesinato de Cristina Fernández de Kirchner. (Foto: A24.com)

El fiscal Rívolo pidió elevar a juicio oral los casos de Fernando Sabag y Brenda Uliarte y Nicolás Carrizo por el intento de asesinato de Cristina Fernández de Kirchner. (Foto: A24.com)

La fiscal Gabriela Baigún le consultó Brenda Uliarte si trabajó vendiendo contenido erótico en redes sociales, a lo que respondió que “se podría decir que si”, pero que ya no lo hace.

La presidenta del tribunal, Sabrina Namer, intervino para que explique qué significaba vender contenido erótico, y la fiscal explicó: “Onlyfans”. Cuando le preguntaron si ganó dinero con eso, Brenda contestó “si, he ganado”.

Uliarte tenia abiertos varios perfiles en redes sociales con diferentes seudónimos, donde expuso situaciones de su vida, simuló un suicidio, y fue protagonista de streamings sexuales para adultos.

Empastillada

Brenda Uliarte le anticipó al TOF 6 que quería declarar, por eso llamó la atención cuando solo pudo decir tres palabras y comenzó a titubear.

Su abogado, el doctor Alejandro Cipolla le hizo la primera pregunta para orientar su relato:

–¿En qué consistió el suceso que se le imputa?

–Partícipe, partícipe y encubridora, ehh…–la pausa de Uliarte se prolongó unos 30 segundos hasta que habló la fiscal Baigún.

–Permiso a la Presidencia para acercarme a comentarle algo a los señores jueces, con todas las partes, por supuesto.

Como en una película, los abogados y la fiscal se acercaron hasta el estrado para mantener una conversación en privado relacionada con el estado que presentaba la acusada y la necesidad de garantizar su derecho a la defensa.

A Baigún le preocupaba algo que el doctor Cipolla había dicho a los periodistas antes de ingresar a la audiencia. El abogado de Brenda había asegurado en la puerta de Comodoro Py que su defendida estaba “empastillada”, porque toma grandes dosis de pastillas psiquiátricas y eso podría afectar sus posibilidades de declarar.

Al retomar la audiencia, la jueza Namer le explicó a Uliarte que debía tomar en cuenta que la indagatoria era parte de su derecho a la defensa, por lo que le preguntó insistentemente si le quedaba claro que de sus dichos podrían desprenderse consecuencias para su situación en el proceso. Brenda respondió:

–Si. No más preguntas.

–¿No quiere contestar más?

–No declaro, se anula la declaración.

–No anule nada –reaccionó Namer.

Finalmente Brenda sostuvo que no quería hablar, así que se incorporaron las declaraciones que ya constaban en el expediente.

Pista Milman y Revolución Federal

CFK Revolucion Federal.jpg
Los cuatro detenidos de Revolución Federal fueron indagados el último viernes (Foto: Télam).

Los cuatro detenidos de Revolución Federal fueron indagados el último viernes (Foto: Télam).

La fiscal Baigún preguntó si se iba a incorporar al juicio la declaración que Brenda Uliarte había presentado por escrito, en la época en que su defensor era el abogado Carlos Telledin, donde sostenía que su ex pareja Sabag Montiel estaba vinculado a la agrupación Revolución Federal, supuestamente financiada por el diputado Gerardo Milman.

La jueza Sabrina Namer le replicó que ese asunto no formaba parte de este juicio, a menos que Brenda lo expresara durante su declaración en este debate.

La discusión terminó con una novedad para las hipótesis que apuntan a la pista Milman o Revolución Federal, cuando el abogado de Uliarte se opuso a ampliar ese tema argumentando que Brenda “desconoce lo que firmó”. La jueza le dijo “si desconoce lo que firmó estamos en problemas”, a lo que Cipolla concluyó que lo planteará avanzado el proceso.

Lo que sucede en los medios se queda en los medios

Hubo una discusión en la sala, que se inició porque la fiscal Baigún le reprochó al abogado de Brenda Uliarte haber dicho, ante los medios de comunicación que cubren el juicio por el atentado a Cristina Kirchner, que su defendida no estaba en condiciones de declarar porque la mantenían “empastillada”.

El doctor Alejandro Cipolla contestó que “lo que suceda en medios es una cuestión más televisiva, no estamos acá en el Bailando o un programa de televisión”. Y le sugirió a la querella que la víctima (Cristina Kirchner) no publique en twitter sobre la causa.

La discusión con la fiscal creció, por lo que la presidenta del Tribunal estableció un límite y vociferó “Basta por favor, pasamos a un cuarto intermedio”.