indignada

"Rumbo al Estado total. Coronavirus mata capitalismo": el editorial de Jonatan Viale

Jonatan Viale
por Jonatan Viale |
Rumbo al Estado total. Coronavirus mata capitalismo: el editorial de Jonatan Viale

En su editorial en Realidad Aumentada, Jonatan Viale se refirió al papel del Gobierno en épocas de pandemia y señaló: "Rumbo al Estado total. Coronavirus mata capitalismo".

"Solo te adelanto una fecha: lunes 4 de mayo. Hasta ese día, inclusive, se extendería la cuarta fase de la cuarentena obligatoria. Ahora bien, ¿qué está pasando? Sucede que le hemos entregado al Estado la facultad de disponer de nuestras vidas. Desde que terminaron las monarquías absolutas hasta la actualidad nunca, jamás, se había visto un Estado tan poderoso. El Estado total". "Solo te adelanto una fecha: lunes 4 de mayo. Hasta ese día, inclusive, se extendería la cuarta fase de la cuarentena obligatoria. Ahora bien, ¿qué está pasando? Sucede que le hemos entregado al Estado la facultad de disponer de nuestras vidas. Desde que terminaron las monarquías absolutas hasta la actualidad nunca, jamás, se había visto un Estado tan poderoso. El Estado total".

"Fuimos hacia un intento de capitalismo con justicia social a través de un Estado presente. La función del Estado fue hacerse cargo de los excluidos del sistema capitalista. ¿Qué terminó pasando en la Argentina? 12 millones de personas trabajando en el sector privado pagando impuestos para sostener a 19 millones de personas a través de planes, jubilaciones y subsidios. ¿Qué pasa hoy? El Estado con menos ingresos - noqueado por la pandemia - debe sostener a 19 millones de personas más 12 millones de personas del sector privado (que está prácticamente quebrado)". "Fuimos hacia un intento de capitalismo con justicia social a través de un Estado presente. La función del Estado fue hacerse cargo de los excluidos del sistema capitalista. ¿Qué terminó pasando en la Argentina? 12 millones de personas trabajando en el sector privado pagando impuestos para sostener a 19 millones de personas a través de planes, jubilaciones y subsidios. ¿Qué pasa hoy? El Estado con menos ingresos - noqueado por la pandemia - debe sostener a 19 millones de personas más 12 millones de personas del sector privado (que está prácticamente quebrado)".

"Conclusión: todos los actores de la sociedad moderna dependen hoy del Estado. Sin el Estado no se pueden pagar los sueldos, los alquileres y los proveedores. Ergo, el Estado ya no es un socio, es nuestro jefe. En consecuencia, se genera una dependencia brutal. ¿Cuál es el riesgo? La discrecionalidad. Látigo y chequera. Si te portás bien, te suelto plata. Si te portás mal, no te suelto plata. ¿De dónde saca el dinero? Emisión". "Conclusión: todos los actores de la sociedad moderna dependen hoy del Estado. Sin el Estado no se pueden pagar los sueldos, los alquileres y los proveedores. Ergo, el Estado ya no es un socio, es nuestro jefe. En consecuencia, se genera una dependencia brutal. ¿Cuál es el riesgo? La discrecionalidad. Látigo y chequera. Si te portás bien, te suelto plata. Si te portás mal, no te suelto plata. ¿De dónde saca el dinero? Emisión".

"Cristina no habla y prácticamente no aparece. La sociedad no la ubica como líder frente al coronavirus porque le cedió ese liderazgo de manera indiscutida a Alberto Fernández. Entonces, no hay aprobación a los líderes políticos sino a Jefes de Estado porque el miedo es un tremendo ordenador social. Conclusión; el medio de la gente a enfermarse y morir por un lado y la dependencia económica de cerrar al país por un mes, por el otro, le permitió al Estado ser todopoderoso". "Cristina no habla y prácticamente no aparece. La sociedad no la ubica como líder frente al coronavirus porque le cedió ese liderazgo de manera indiscutida a Alberto Fernández. Entonces, no hay aprobación a los líderes políticos sino a Jefes de Estado porque el miedo es un tremendo ordenador social. Conclusión; el medio de la gente a enfermarse y morir por un lado y la dependencia económica de cerrar al país por un mes, por el otro, le permitió al Estado ser todopoderoso".

Mirá el editorial completo de Jonatan Viale:

 Embed