En este marco, el canciller afirmó: “Necesitamos continuar recuperando la economía, el empleo; necesitamos seguir siendo más eficientes y efectivos con la política distributiva. Si esas cosas se empiezan a lograr, y con cimientos más firmes, me parece que ahí se inscribe la voluntad del Presidente, que siempre va a estar”.
Santiago Cafiero Alberto Fernández
Y al ser consultado sobre si apoyaba o no una segunda presidencia de Fernández, aseveró: “Yo quiero que vaya por la relección. Hicimos un esfuerzo muy grande para recuperarnos de la pandemia, pero tuvimos dos crisis (la del Covid-19 y la de la recesión). Esa doble situación precisa una doble recuperación. El sendero es muy firme, pero hay sectores a los que aún les falta”.
Sobre este punto, el funcionario aseguró que el Gobierno ya logró “recuperar lo perdido” en pandemia y busca hacer lo propio con “los 20 puntos del salario que se perdieron” durante la gestión anterior. Sin embargo, evaluó que “la inflación es el desafío de hoy” en materia económica.
Alberto Fernández confirmó que irá por la reelección en 2023: "Definitivamente"
Días atrás, en medio de su gira por España, el presidente Alberto Fernández no solo respondió a las críticas de la vicepresidenta Cristina Kirchner, sino que se mostró confiado de cara a las próximas elecciones y confirmó que buscará un segundo mandato en 2023.
"Definitivamente, definitivamente", contestó el jefe de Estado cuando en una entrevista con la cadena española RTVE le consultaron si tenía "fuerzas" para terminar su gestión actual en medio de la interna oficialista y la crisis inflacionaria y si buscaría la reelección en los próximos comicios presidenciales.
En ese sentido, aseguró que lo hará "con todas las fuerzas necesarias para que la Argentina se ponga de pie. Y la voy a poner de pie". Luego, retrucó que los peronistas "nunca" se dan "por vencidos".