Pevisional

ANSES: cómo saber si COBRO una asignación de más de $200.000

Este mes, las asignaciones familiares de ANSES vienen con un aumento del 2,21% y te contamos cómo hace para saber si te corresponde alguna prestación.

ANSES: cómo saber si COBRO una asignación de más de $200.000 (Foto: archivo)

ANSES: cómo saber si COBRO una asignación de más de $200.000 (Foto: archivo)

Cabe recordar que esta prestación está destinada a trabajadores en relación de dependencia, monotributistas, jubilados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y beneficiarios del fondo de desempleo, y el monto exacto dependerá de los ingresos del grupo familiar.

En ese sentido, a partir de marzo, la asignación por hijo del SUAF subirá de $49.066 a $50.151.

Asimismo, las familias que acrediten un hijo con discapacidad recibían una asignación diferencial, sin límites de edad ni ingresos que pasará de $159.765 a $163.297 en marzo. Este beneficio es una ayuda clave para aquellas familias que deben afrontar mayores gastos en salud, educación y asistencia para sus hijos con discapacidad.

Por otro lado, la Ayuda Escolar Anual con el aumento se irá a $85.000. Se trata de un pago único que se realiza una vez al año a los titulares del SUAF por cada hijo escolarizado de entre 45 días y 17 años.

Además, en marzo, el incremento impactará en las Asignaciones de pago único. Son extras dirigidos a familias de trabajadores formales, monotributistas y beneficiarios de la Prestación por Desempleo.

En marzo de 2025, los valores de las APU quedan establecidos de la siguiente manera:

  • Nacimiento: pasa de $57.189,29 a $58.447,45
  • Adopción: pasa de $341.974,89 a $349.498,33
  • Matrimonio: pasa de $85.636,65 a $87.520,65
image.png
Los haberes de jubilados y AUH se ajustarán según la inflación de febrero. Foto: Anses.

Los haberes de jubilados y AUH se ajustarán según la inflación de febrero. Foto: Anses.

Cómo consultar asignaciones pendientes en ANSES

La manera de consultar si uno tiene cobros pendientes se puede consultar en la web oficial de ANSES y seguir los siguientes pasos:

  • Ingresar a Mi ANSES con tu Clave de la Seguridad Social.
  • Seleccionar la opción Mi ANSES > Hijos > Mis Asignaciones.

El detalle de cobros, se califica por colores:

  • Verde: Pago vigente.
  • Amarillo: Suspensión o embargo.
  • Rojo: Denegado.

Si se elige la opción Ver Más, se podrá conocer el motivo de la suspensión o denegación de alguna asignación y cómo solucionarlo en caso de ser necesario.