Previsional

AUMENTO del BONO DE $70.000 para JUBILADOS: el proyecto que votará el Congreso

El monto del bono para jubilados de ANSES podría aumentar tras la sesión especial que se hará en el Congreso el miércoles 21. ¿A cuánto se va el adcional?

AUMENTO del BONO DE $70.000 para JUBILADOS: el proyecto que votará el Congreso (Foto: archivo)

AUMENTO del BONO DE $70.000 para JUBILADOS: el proyecto que votará el Congreso (Foto: archivo)

Este miércoles 21 de mayo habrá una sesión especial en el Congreso para tratar uno de los temas que más preocupa: la situación de los jubilados y pensionados de ANSES.

Diputados de Unión por la Patria (UxP), Encuentro Federal y Democracia para Siempre solicitaron una sesión especial en la Cámara baja. El pedido formal fue dirigido al presidente de la Cámara, Martín Menem, y se fundamenta en los artículos 35 y 36 del reglamento. La intención es tratar proyectos urgentes ante el fuerte impacto del ajuste económico sobre el sector.

Embed

El dictamen de mayoría, impulsado por Unión por la Patria, propone un incremento del 7,2% en los haberes jubilatorios desde la entrada en vigencia de la ley (excepto para beneficiarios con movilidad especial).

Además, establece un bono mensual de $115.000, que se ajustaría automáticamente por movilidad, es decir, siguiendo la inflación de dos meses previos, como ya ocurre con las jubilaciones. Actualmente, el bono es de $70.000 y mantiene el mismo monto desde que fue implementado, durante la gestión de Sergio Massa como ministro de Economía, en septiembre de 2022.

Otros bloques como Democracia Para Siempre, Encuentro Federal y Coalición Cívica respaldan iniciativas similares, aunque con un bono algo menor, de $100.000, también sujeto a actualización automática. Estas propuestas incluyen fuentes de financiamiento específicas, como una porción de la recaudación del IVA y recursos de la Secretaría de Inteligencia.

Por su parte, la Unión Cívica Radical (UCR) presentó un dictamen de minoría, en el que propone que el Poder Ejecutivo elabore un proyecto integral en un plazo de 30 días.

congreso.jpg
Cortes de tránsito en la Ciudad: ¿qué calles estarán afectadas por el acto de apertura de sesiones? (Foto: Télam).

Cortes de tránsito en la Ciudad: ¿qué calles estarán afectadas por el acto de apertura de sesiones? (Foto: Télam).

Extensión de la moratoria previsional

El proyecto de UxP también contempla prorrogar por dos años la moratoria previsional, permitiendo regularizar aportes hasta el año 2010. A su vez, busca permitir que las mujeres accedan a la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) desde los 60 años.

En una línea similar, el Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS) propone una "Prestación Jubilatoria Universal" equivalente a la mínima, disponible desde los 60 años para mujeres y 65 para hombres, sin exigencia de aportes previos.

Desde La Libertad Avanza (LLA) y el PRO, en tanto, el enfoque es de largo plazo. Plantean la creación de una comisión bicameral con mayoría del Poder Ejecutivo para elaborar un anteproyecto de reforma previsional en un plazo de ocho meses.

La UCR propone una comisión similar, pero con mayoría parlamentaria. En tanto, Encuentro Federal e Innovación Federal sugieren una comisión de expertos independientes, que deberá rendir cuentas ante el Congreso y presentar su propuesta en seis meses.