De esta manera, millones de personas mayores, muchas de ellas sin aportes formales o con historiales laborales fragmentados, podrán acceder a un ingreso más cercano a la canasta básica del jubilado, que supera actualmente los $400.000 según datos de asociaciones del sector.
Cómo se calcula el bono según el haber
El bono no es fijo para todos, sino que se reduce de forma proporcional para quienes cobran más que el haber mínimo. El esquema implementado por ANSES establece que el total percibido entre jubilación y bono no puede superar los $379.294,79. Por eso, aquellos que tengan haberes superiores al mínimo, reciben una suma complementaria menor.
Este es el desglose del bono según los haberes:
-
Jubilados con $309.294: cobran $70.000 de bono.
Jubilados con $319.294: cobran $60.000 de bono.
Jubilados con $329.294: cobran $50.000 de bono.
Jubilados con $339.294: cobran $40.000 de bono.
Jubilados con $349.294: cobran $30.000 de bono.
Jubilados con $359.294: cobran $20.000 de bono.
Jubilados con $369.294: cobran $10.000 de bono.
Jubilados que cobran más de $379.294: no acceden al bono.
Este esquema escalonado apunta a reducir las brechas de ingreso entre los jubilados más vulnerables y aquellos que, por años de aportes o regímenes especiales, acceden a haberes más altos.
mi anses milei .jpg
ANSES: El Gobierno confirma un bono sorpresa de casi 100.000
Por qué aumentó 1,5% la jubilación mínima
El aumento del 1,5% que se aplica en julio surge de la actualización mensual establecida por el Gobierno desde la derogación de la Ley de Movilidad en 2024. Desde entonces, los haberes se ajustan de manera automática según la inflación del mes anterior, medida por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC.
En este caso, el IPC de mayo —informado en junio— fue del 1,5%, por lo cual ese mismo porcentaje se aplicó sobre la jubilación base. Así, el haber mínimo pasó de $304.000 a $309.294,79, manteniéndose muy por debajo de la inflación acumulada interanual, que aún ronda los tres dígitos.
Bono de ANSES: ¿hay que hacer algún trámite?
No. Los jubilados y pensionados no deben realizar ningún trámite adicional para cobrar el bono. ANSES lo deposita automáticamente en la misma cuenta donde reciben su jubilación o pensión, junto con el haber mensual correspondiente.
Además, el cobro del bono no afecta el acceso a otros beneficios sociales o programas de descuento. Por ejemplo, quienes reciben este refuerzo pueden seguir accediendo a Medicamentos PAMI, tarifas sociales, créditos previsionales, y también al subsidio de Zona Fría, si corresponde según la ubicación del domicilio.
Cuándo se paga el bono de julio para jubilados
El bono de $70.000 (o proporcional) se deposita junto con el pago mensual de la jubilación. Para quienes cobran la jubilación mínima, el calendario ya comenzó a aplicarse desde el 10 de julio.
En cambio, los jubilados que superan el haber mínimo, y por lo tanto reciben un bono proporcional, cobrarán más tarde, según el siguiente cronograma:
-
DNI terminados en 0 y 1: miércoles 23 de julio
DNI terminados en 2 y 3: jueves 24 de julio
DNI terminados en 4 y 5: viernes 25 de julio
DNI terminados en 6 y 7: lunes 28 de julio
DNI terminados en 8 y 9: martes 29 de julio
Este cronograma aplica también a pensionados del SIPA, PUAM y PNC con haberes superiores al mínimo.
¿Cuánto cobra un jubilado con la mínima en julio 2025?
Con la aplicación del aumento del 1,5% y el refuerzo de $70.000, un jubilado que percibe la mínima en julio 2025 cobra un total de $379.294,79. Este monto sigue estando por debajo del umbral de pobreza y de los valores sugeridos por organizaciones de defensa de los jubilados, pero representa una mejora en relación con los haberes previos.
anses milei calendario 2.jpg
ANSES confirma aumento, bono y fechas de pago para AUH en julio 2025
¿Habrá bono en agosto?
Si bien el Gobierno confirmó que el bono se otorga de manera mensual, no hay garantías de que el monto se mantenga en $70.000 en agosto. Todo dependerá de:
-
La inflación registrada en junio.
La política fiscal del Gobierno de Javier Milei, que busca reducir el déficit.
La presión social y política, que podría influir en la continuidad del refuerzo.
En meses anteriores, el monto del bono fue ajustado o congelado según los recursos del Estado. Por ahora, ANSES no confirmó oficialmente el bono de agosto, aunque fuentes cercanas al organismo anticipan que se evaluará en las próximas semanas.