Tras levantarse el secreto de sumario de la denuncia presentada por Viviana Canosa contra diversas figuras del ámbito mediático, las repercusiones no tardaron en llegar.
Aunque se conoció el contenido de la denuncia presentada por Viviana Canosa, las pruebas que ayudarían a esclarecer la investigación resultan poco consistentes y Martín Candalaft explico por qué.
Tras levantarse el secreto de sumario de la denuncia presentada por Viviana Canosa contra diversas figuras del ámbito mediático, las repercusiones no tardaron en llegar.
Muchos hicieron hincapié en la falta de solidez de las pruebas presentadas por la conductora, especialmente en relación con Lizy Tagliani, la principal señalada en este escándalo sin precedentes, en el que se mencionan presuntos abusos sexuales a menores. Martín Candalaft estuvo en SQP (América TV) y leyó un documento que evidencia esta situación, detallando que las víctimas nunca se presentaron a prestar declaración.
"Cuando abris el expediente hay siete víctimas: víctima uno, no se pudieron comunicar. Aportaron un telefono y nunca pudieron encontrarla; víctima dos, no quiere ser entrevistado. La víctima tres no pudo ser identificada, el telefóno estaba apagado. Víctima 4, una chica mandó un formulario para entrar a Gran Hermano y que un hombre le escribió por Telegram tratando de seducirla", comenzó su descargo Candalaft en el programa de Yanina Latorre.
El periodista siguió su relato, sobre la falta de pruebas: "Otro hombre que se presenta y dice: 'cuando escuché que hablaban de KM0, recordé que en 2017 tuve una situación donde sentí que me agarraron del brazo y me quisieron secuestrar. Después no pasó más nada'".
"Hay dos chicas trans que dicen que un productor de Telefe las llevaba a una fiesta, donde las obligaban a tener relaciones sexuales con famosos. Una tenía 17 años y otra mayor de edad. Mencionan a un famoso que no estaba en la lista", contó, sobre dos casos concretos y la aparición de una persona que no se reveló la identidad.
Además, contó las sensaciones que tuvo cuando leyó el documento: "En esta denuncia hace tipo un collage de varias cosas que se conocían. Habla de un dueño famoso de un laboratorio, habla de la denuncia que tuvo Marley en su contra. Ella relata lo que vio en el video, pero nunca se presentó ese video".
Tras el levantamiento del secreto de sumario en la causa iniciada por Viviana Canosa, varios comunicadores salieron a expresar públicamente sus dudas sobre la solidez de las pruebas aportadas en la denuncia. El caso, que involucra a figuras reconocidas del mundo del espectáculo, volvió a cobrar relevancia en los medios.
En medio de la controversia, Canosa realizó un contundente descargo en sus redes sociales. En sus historias de Instagram, la conductora afirmó: "Mi denuncia despertó y logró que declaren seis víctimas".
"Estas víctimas mantienen su identidad protegida y forman parte del programa de apoyo a personas afectadas por trata. La fiscalía, encargada de la investigación, está a cargo de la búsqueda y recopilación de pruebas", continuó, respaldando el trabajo de la Justicia.
En su mensaje, Canosa también se dirigió a sus críticos: "No soy cómplice ni negocio con la mafia de la trata ni con el abuso de personas. Yo voy a la Justicia y denuncio, mientras otros prefieren mirar para otro lado. Claro, es entendible, porque ellos asisten a las mismas fiestas".
"El secreto de sumario fue levantado, la investigación continúa y las pruebas están resguardadas por la Justicia. Insisto, hay seis víctimas", subrayó, para cerrar con una frase contundente: "¡Valió la pena!".