PREVISIONALES

Celebran los jubilados: el crédito de fácil acceso de $ 50.000.000

El Banco Nación renovó este mes su programa "Nación Previsional", una línea de préstamos personales especialmente diseñada para jubilados y pensionados que cobran sus haberes a través de ANSES.

Mariano Colly
por Mariano Colly |
Celebran los jubilados: el crédito de fácil acceso de $ 50.000.000

Celebran los jubilados: el crédito de fácil acceso de $ 50.000.000

El Banco Nación renovó este mes su programa "Nación Previsional", una línea de préstamos personales especialmente diseñada para jubilados y pensionados que cobran sus haberes a través de ANSES. La iniciativa se destaca por su accesibilidad, rapidez en el otorgamiento y la posibilidad de solicitar montos elevados sin necesidad de garantías ni requisitos complejos.

Con montos que van desde los $5.000 hasta los $50.000.000, el préstamo puede ser solicitado de manera completamente digital, incluso por personas que no sean clientes actuales del banco. Este relanzamiento busca brindar una herramienta útil para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, en un contexto económico donde el acceso al crédito tradicional muchas veces se vuelve restrictivo.

image
Celebran los jubilados: el crédito de fácil acceso de $ 50.000.000

Celebran los jubilados: el crédito de fácil acceso de $ 50.000.000

Créditos accesibles y sin garantías: una oportunidad para los adultos mayores

La propuesta del Banco Nación apunta a facilitar el acceso al crédito a un segmento históricamente postergado por el sistema financiero: jubilados y pensionados. A través de esta línea, la entidad estatal permite que personas con ingresos previsionales puedan acceder a financiamiento sin la necesidad de presentar garantías, recibos de sueldo ni contar con historial crediticio en el banco.

Además, se puede optar por plazos flexibles de devolución, que van desde los 12 hasta los 72 meses, dependiendo de la modalidad seleccionada. La acreditación del dinero es rápida: en un plazo de 24 a 48 horas hábiles, el monto solicitado se transfiere directamente a la cuenta bancaria del beneficiario.

Requisitos mínimos, gran accesibilidad

Para acceder al crédito Nación Previsional, los requisitos son básicos:

  • Ser jubilado o pensionado y cobrar a través de ANSES.

  • Contar con DNI vigente.

  • Tener una cuenta bancaria con CBU a nombre del solicitante.

  • Acceder o crear un usuario en Banca Internet Nación (BIN).

No es necesario ser cliente del Banco Nación ni tener una cuenta activa en la entidad, lo que amplía las posibilidades para miles de jubilados que operan con otras instituciones.

¿Cuánto se puede pedir y cómo se determina el monto?

El monto del crédito varía entre $5.000 y $50.000.000, siempre en múltiplos de $100. Sin embargo, el monto final aprobado dependerá de la capacidad de pago del solicitante. El sistema del banco calcula automáticamente el máximo disponible teniendo en cuenta que la cuota mensual no puede superar el 35% de los ingresos netos.

Ejemplo práctico:

Un jubilado que percibe $300.000 al mes podrá asumir una cuota de hasta $105.000 mensuales.

Es importante señalar que la aprobación está sujeta a una evaluación del perfil crediticio. Aquellos jubilados que tengan deudas impagas, informes negativos en el Veraz o antecedentes bancarios desfavorables podrían ver denegada su solicitud.

Dos modalidades de devolución: con o sin descuento automático

El crédito ofrece dos opciones para devolver el dinero, pensadas para adaptarse a distintas necesidades:

  • Con descuento automático sobre el haber previsional:

    • Plazo máximo: 36 meses.

    • La cuota se deduce directamente del monto jubilatorio.

  • Sin uso del sistema de descuento:

    • Plazo máximo: 72 meses.

    • El pago se realiza mensualmente por débito desde la cuenta bancaria.

Esta segunda opción es útil para quienes prefieren administrar el pago por fuera del cobro directo de su jubilación.

Paso a paso: ¿cómo se solicita el crédito?

El trámite para solicitar el crédito Nación Previsional es 100% online. A continuación, los pasos necesarios:

  • Ingresar al sitio oficial del Banco Nación: www.bna.com.ar.

  • Simular el préstamo en la plataforma digital para estimar cuota y plazo.

  • Acceder con DNI y clave de Banca Internet Nación.

  • Cargar los datos personales solicitados, seleccionar el monto y el plazo de devolución.

  • Simular la cuota mensual, confirmar la solicitud y firmar digitalmente el contrato.

Una vez aprobado, el dinero se deposita directamente en la cuenta bancaria (CBU) indicada en el formulario, generalmente dentro de las siguientes 24 a 48 horas hábiles.

¿Qué ventajas tiene este crédito frente a otros?

Este programa se diferencia de otros productos financieros por una serie de beneficios exclusivos para el público previsional:

  • Sin garantías ni necesidad de ser cliente del banco.

  • Montos muy altos disponibles, poco frecuentes en créditos para jubilados.

  • Tasa de interés competitiva, inferior a la de otras entidades privadas.

  • Devolución flexible y personalizada.

  • Gestión 100% digital, sin necesidad de acudir a una sucursal.

Consideraciones finales: ¿es conveniente tomar este crédito?

Tomar un crédito en la etapa de la jubilación no es una decisión menor. Requiere evaluar con seriedad la capacidad de pago y la utilidad real del dinero solicitado. Sin embargo, el programa Nación Previsional se posiciona como una alternativa válida y segura para aquellos que buscan financiar mejoras en el hogar, cubrir gastos médicos, asistir a familiares o realizar proyectos personales postergados.

La flexibilidad del programa, su proceso digitalizado y los altos montos disponibles, lo convierten en una de las mejores opciones del mercado para jubilados y pensionados.

image
Celebran los jubilados: el crédito de fácil acceso de $ 50.000.000

Celebran los jubilados: el crédito de fácil acceso de $ 50.000.000