"La política debe estar unida para ponerse en defensa de todos los ciudadanos. Aquellos que marchan dice que hay un derecho constitucional a manifestarse, pero la gente que se queda entrampada también tiene derechos", dijo.
Ante los reclamos y exigencias, la especialista alertó sobre un dato "alarmante" en el registro Nacional de la Economía Popular. "Hay 2 millones de personas inscriptas que están sin empleo y están esperando que se las incorpore a Potenciar Trabajo. Pero venimos escuchando de parte del Gobierno Este año no se van a ampliar los planes, la incorporación va a ser de un sistema de altas y bajas", aseveró Salguero.
"Potenciar Trabajo, tarjeta Alimentaria y el bono de jubilados que se va a apagar a partir del 18 de abril, más allá de los distintos análisis políticos, tienen un denominador común que es la inflación. Se dan estas ayudas para amortiguar el efecto del aceleramiento de los precios", argumentó.
Por último, hizo foco en las cifras de pobreza de febrero y concluyó: "En este contexto es que las ayudas son un mensaje, pero si no se desacelera esta evolución de precios, las paritarias y la movilidad jubilatoria seguirán corriendo detrás del costo de vida. Una inflación que pulveriza y evapora cualquier ayuda social que intente dar el Gobierno".